Exigen la publicación de la despenalización del aborto en el Diario Oficial del Estado de Yucatán
La colectiva feminista Marea Verde lanzó una exigencia para que se realice la publicación inmediata de la reforma que despenaliza el aborto en Yucatán.
Las activistas dirigieron su demanda al Congreso del Estado; sin embargo, es el Poder Ejecutivo, a través del Diario Oficial del Estado, quien debe hacer la publicación.
Extendemos nuestra preocupación ante la falta de publicación en el Diario Oficial del Estado de la reforma que despenaliza el aborto. Han transcurrido ya varias semanas desde su aprobación y no se publica.
Kelly Ramírez Alpuche - Colectiva feminista Marea Verde
¿Por qué es importante que dicha reforma sea publicada en el Diario Oficial?
Kelly Ramírez Alpuche, integrante de la colectiva Marea Verde, explicó que mientras la reforma no sea publicada en el Diario Oficial del Estado, la despenalización no entra en vigor, lo cual deja un limbo legal para las personas que deseen interrumpir un embarazo.
Mientras no se publique, se sigue vulnerando el derecho de las personas para acceder a un aborto seguro, legal y gratuito en instituciones públicas y privadas. Al no publicarse, no entran en vigor todas las herramientas necesarias para realizar los procesos correspondientes.
Kelly Ramírez Alpuche - Colectiva feminista Marea Verde
Recalcó que, si bien las instituciones no pueden negar el servicio a las mujeres que desean interrumpir el embarazo —y desde 2021 no existe una criminalización como tal—, este limbo legal sí las pone en situación de vulnerabilidad, exponiéndolas a formas de violencia como la obstétrica, entre otras.
¿Por qué no se ha publicado la reforma?
Ramírez Alpuche señaló que este retraso obedece a una falta de voluntad debido a la naturaleza del tema, ya que, cuando se han aprobado otras reformas, el proceso de publicación ha sido mucho más fluido y rápido.
Sabemos que es porque se trata del aborto. En otras ocasiones, hay cuestiones que se aprueban en la mañana y en la tarde ya están publicadas. Además, no hay indicios ni fecha tentativa de cuándo se va a publicar.
Kelly Ramírez Alpuche - Colectiva feminista Marea Verde
¿Desde cuándo se despenalizó el aborto en Yucatán?
La despenalización fue aprobada el pasado 9 de abril, durante una sesión del pleno del Congreso del Estado, entre manifestaciones de grupos provida y proaborto.
En esa jornada se aprobó el dictamen para reformar el Código Penal en materia de aborto. Sin embargo, la reforma aún no ha sido publicada en el Diario Oficial del Estado.
Marea Verde Yucatán recalcó que este retraso obstaculiza el cumplimiento efectivo de una decisión histórica y representa una omisión preocupante que impide que los derechos conquistados puedan ejercerse plenamente.
¿Qué sigue después de la despenalización?
La colectiva recordó que, aunque ya se aprobó la despenalización, aún quedan acciones pendientes. En particular, dos:
- Que el Congreso del Estado someta a votación la Ley Estatal de Salud con perspectiva de derechos.
- Que se retome la discusión sobre la modificación a la Constitución del Estado.
Estas medidas, afirmaron, son necesarias para que la legalización del aborto se refleje en todo el marco normativo y su implementación sea integral, segura y efectiva.
Agregaron que, quienes deseen acompañamiento, pueden contactarlas a través de redes sociales para recibir información sobre las unidades médicas que prestan el servicio de interrupción del embarazo.