Frente frío “Mahaná” llega a Yucatán con lluvias, viento y alivio al calor extremo
MÉRIDA, Yucatán.- La Península de Yucatán se prepara para un importante cambio en las condiciones del clima con la llegada del frente frío número 24, denominado “Mahaná”.
Tras un fin de semana caluroso y ventoso por efecto de la surada, con temperaturas que alcanzarán hasta los 42 °C y vientos de hasta 50 km/h por la persistente “Surada”, se espera un giro radical en el panorama meteorológico a partir del domingo y especialmente el lunes.
Las autoridades ya han emitido alertas preventivas por tormentas, descargas eléctricas, rachas fuertes de viento e incluso posible caída de granizo en algunas zonas. Este fenómeno marca el inicio de una semana donde el frío, la lluvia y el viento dominarán la región.
¿Cuándo llegará el frente frío “Mahaná” a Yucatán?
Durante la noche del sábado o en las primeras horas del domingo, el frente frío “Mahaná” comenzará a emerger en la costa de Texas, avanzando hacia el Golfo de México. Este sistema originará una vaguada pre-frontal que impactará directamente a la península de Yucatán.
En su primera fase, generará tormentas aisladas de moderadas a fuertes (de 5 a 50 mm), especialmente en los estados de Yucatán y Campeche.
Estas condiciones se intensificarán el lunes, con la llegada del sistema frontal en sí, ocasionando tormentas intensas dispersas de hasta 100 mm en Yucatán y Campeche, y muy fuertes (hasta 75 mm) en Quintana Roo. Se prevé actividad eléctrica, turbonadas, caída de granizo y posibles trombas marinas en zonas costeras.
¿Qué efectos tendrá el frente frío sobre el clima en Yucatán?
El lunes y martes serán días clave, ya que además de las lluvias, se prevé un evento de “Norte” moderado a fuerte, con vientos sostenidos de 30 a 50 km/h y rachas superiores a 60 km/h en zonas costeras. También se presentará una notoria inestabilidad atmosférica por el contraste térmico, lo que hará necesario extremar precauciones en carretera y zonas expuestas.
¿Cuándo bajarán las temperaturas en la península de Yucatán?
A partir del miércoles, la masa de aire polar continental asociada al frente “Mahaná” generará un descenso marcado en las temperaturas.
Se esperan mínimas entre 13 °C y 16 °C, principalmente en zonas del interior, y máximas que no superarían los 30 °C. Además, hacia el siguiente fin de semana se anticipa otro refuerzo de aire frío que prolongará las tardes frescas y las noches frías en toda la región.
Mantente atento a las actualizaciones meteorológicas para evitar contratiempos.
Con información de Juan Antonio Palma - Meteorología Yucatán