Síguenos

Gobierno de Yucatán fomenta el uso de energías renovables en empresas del estado

¿Cómo busca Yucatán fortalecer su infraestructura energética? Foto: Cortesía
Por:Ulises Ramírez

Consolidar a Yucatán como un líder en el uso de energías renovables es uno de los principales objetivos de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY). Por ello, su titular, Pablo Gamboa Miner, sostuvo un encuentro de trabajo con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), con el fin de identificar los principales retos energéticos que enfrenta el sector industrial yucateco.

Durante la reunión, se destacó la importancia de reducir el consumo eléctrico mediante el uso de energía solar, eólica y biodiésel, así como de promover medidas de eficiencia energética tanto en hogares como en empresas e industrias del estado.


Te puede interesar....

¿Cómo busca Yucatán fortalecer su infraestructura energética?

El funcionario compartió que, como parte del plan del Renacimiento Maya, la meta del gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena es que Yucatán incremente su producción de energía limpia para cubrir la demanda local y generar beneficios económicos y ambientales para la población.

Actualmente, en el estado operan cinco parques de generación de energía limpia: tres eólicos y dos solares. Además, se evalúan nuevos proyectos enfocados en cubrir las necesidades de suministro eléctrico y en generar oportunidades de empleo y formación para estudiantes en el área de energías renovables.

Te puede interesar....

¿Cuál es el papel de la industria en la transición energética?

Durante el encuentro con industriales, Gamboa Miner subrayó que la colaboración entre el sector público y privado será clave para avanzar hacia un modelo energético sostenible. La AEY se comprometió a respaldar iniciativas que busquen integrarse al ecosistema energético de Yucatán, brindando acompañamiento a proyectos en desarrollo y a nuevas inversiones con enfoque ecológico.

De esta manera, se reafirmó el compromiso de trabajar de forma coordinada para consolidar a Yucatán como referente nacional en energías limpias, con un modelo de crecimiento que integre innovación, sustentabilidad y desarrollo económico en la región.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

YucatánEnergías RenovablesCanacintra