Síguenos

Guías turísticos en Río Lagartos exigen control legal para garantizar servicios seguros

Los guías turistas agradecieron a la Marina por aplicar los reglamentos Foto: Cortesía
Por:Alexis Lara

Los prestadores de servicios turísticos de Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe expresan su agradecimiento a la Secretaría de Marina, a través de la Capitanía de Puertos, por la aplicación al reglamento vigente. 

En un comunicado, afirman que para ellos el bienestar de los turistas y de los guías es siempre la prioridad, por lo que se ha invertido tiempo, esfuerzo y recursos para cumplir con todas las normativas establecidas.


Te puede interesar....

¿Qué exigen los guías de turistas en Río Lagartos?

De igual manera, los guías de turistas manifiestan su inconformidad ante la persistente falta de regularización de grupos que operan, desde hace casi 2 años, sin seguros y sin registrar sus embarcaciones, violando la ley.  


Por ello, solicitan respetuosamente que se mantenga y refuerce la vigilancia, así como la aplicación equitativa y estricta de las normas, a fin de garantizar un servicio turístico seguro, profesional y justo para todos.

Te puede interesar....

¿Qué atractivos turísticos hay en Río Lagartos?

No hay nada como un recorrido en lancha para conocer Río Lagartos y visitar lugares como San Felipe y Las Coloradas; pero hay que hacerlo de la mano de las agencias especialistas de la zona. 

Los guías de turistas conocen el mejor horario para avistamiento de aves, incluido el bello flamenco rosa y otras especies como pelícanos, garzas blancas, cormoranes, cigüeñas y cocodrilos a lo largo del recorrido.

En algún punto de la ruta, llegarán al lugar para tomar un Baño Maya, bañarte en aguas cargadas de sales y azufres, para luego exfoliar el cuerpo con una especie de arcilla para cubrir el cuerpo por completo.

Te puede interesar....

¿Cómo llegar de Mérida a Río Lagartos?

El viaje de la capital yucateca a Río Lagartos es de 2 horas con 47 minutos por la Ruta Federal 176, aunque también se puede salir desde el Periférico de Mérida y hasta la desviación de Cholul a Motul. 

Ya en Tizimín, quedan unos 45 minutos por la carretera 295, pasando por los poblados de Kikil y Lonche. Una de las ventajas es que no hay casetas de peaje para llegar.

Síguenos en Google News

Río LagartosYucatánTurismo