¿Habrá una carretera de Yucatán a Nuevo Laredo? Esto dice la presidenta Claudia Sheinbaum
MÉRIDA, Yucatán.- Conectar por carretera a Yucatán con Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera de México con Estados Unidos, podría ser una realidad, tras la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera.
A la fecha, existe una vía federal, que es la carretera más larga de México que pasa por Yucatán, en un recorrido de 2 mil 293 kilómetros desde Tampico, cruzando por Veracruz, Tabasco, Campeche y termina en Puerto Juárez, Quintana Roo.

¿Habrá una carretera de Yucatán a Nuevo Laredo?
La propuesta de una vía que conecte a Yucatán con Nuevo Laredo surgió como una opción a la construcción del tren de la Costa del Golfo de México, plan de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para comunicar el puerto con la ciudad fronteriza.

En la conferencia del pasado 14 de febrero, Sheinbaum Pardo aseguró que no alcanzaría el tiempo y los recursos para materializar la idea de un tren como lo planteó la mandataria veracruzana, asegurando que le darán prioridad a otros proyectos.
¿Qué proyectos tendrán prioridad para el gobierno de Claudia Sheinbaum?
En materia de vías férreas, la presidenta de México, aseguró que se le dará prioridad a otros proyectos como el tren de carga del Tren Maya, terminar el Interoceánico y el de Nuevo Laredo y Nogales, que se presentaron apenas un día antes.
Claudia Sheinbaum visitó Veracruz este fin de semana, en donde plantearía al gobierno estatal la construcción de la carretera o de las conectividades por el Golfo, Norte-Sur o Sureste-Noreste.
¿Cuánta inversión habrá para trenes de pasajeros en México este 2025?
A finales del año pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de 3 mil km de líneas férreas en su sexenio, con una inversión de 157 mil millones de pesos en 2025. Entre las obras está la conversión del Tren Maya en tren de carga.
Este proyecto de rescate al transporte ferroviario en México comenzó con la construcción del Tren Maya, cuya ruta completa conecta los 5 estados del Sureste de México, a través de más de mil 500 kilómetros de vías férreas.