La isla de Quintana Roo, santuario donde anidan tortugas marinas
Conocida como "La Isla de los Pájaros", este pedazo de tierra rodeado de mar es también uno de los santuarios para la anidación de la tortuga marina que hay en la Península de Yucatán desde el año 2022.
De abril a octubre, las playas de Yucatán, Quintana Roo y Campeche se convierten en el lugar donde llegan las tortugas a hacer sus nidos y depositar sus huevos, por lo que se vuelven zonas con alto control y protección.
¿Qué isla de Quintana Roo es santuario de anidación de tortugas marinas?
Las playas de isla Contoy, perteneciente a Isla Mujeres, están entre los 17 santuarios para la anidación de la tortuga marina que hay en todo México, pues ahí llegan cada año las especies de carey, caguama y blanca.
Es un pequeño territorio insular a unos 50 km de Cancún y que apenas mide 8.75 kilómetros de largo, además de que es muy angosta, pues en algunos puntos solo tiene 20 metros de ancho. Desde 1998 es Parque Nacional.
¿Se puede visitar Isla Contoy?
Para cuidar el ecosistema, al día solo se permiten 200 visitantes y a la fecha no tienen pobladores permanentes. Solo se puede llegar desde Cancún, Isla Mujeres o Puerto Juárez a través de tours especializados.
Es uno de los lugares más vírgenes del Caribe Mexicano y ahí se pueden hacer actividades como snorkel, caminatas, avistamiento de aves. No está permitido quedarse a dormir ni llevar artículos contaminantes.
¿Qué animales y plantas viven en Isla Contoy?
Además de las tortugas marinas que llegan a anidar a la isla Contoy, hay más de 150 especies registradas, entre aves como garzas, golondrinas de mar, pelícanos y cormoranes, solo por mencionar algunos.
Forma parte del Sistema Arrecifes Mesoamericano, por lo que en sus aguas hay arrecifes coralinos, así como animales marinos como peces tropicales, rayas y tiburones nodriza, entre otros.
Sin duda, Isla Contoy no solo es un santuario para las tortugas que llegan a anidar en sus playas, sino para toda la diversidad, de flora y fauna, que ahí habita, sin que el paso del hombre perturbe su naturaleza.