La SSP detiene a sujeto por robar en una residencia de Mérida
La SSP informó la jornada de este lunes sobre la detención de un sujeto que fue acusado de cometer un robo a una residencia del fraccionamiento Montecarlo, al norte de Mérida.
¿Cuál es el delito por el que se le acusa a un sujeto detenido por la SSP?
En un comunicado publicado en sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señaló que el domingo pasado logró detener a César Raymundo “N”, de 39 años, esto con el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE). El individuo, originario de la ciudad de Hermosillo, Sonora, está acusado del delito de robo calificado.
La detención se logró luego de corroborar las evidencias obtenidas por las autoridades que señalaron que el hecho ocurrió el pasado miércoles cuando el sujeto entró a una residencia del fraccionamiento Montecarlo.
¿De qué se apoderó el sujeto acusado de robo?
Las investigaciones señalan que ahí se habría apoderado de seis mil 500 pesos en efectivo y joyas por un valor de 500 mil pesos, entre las cuales había sortijas, cadenas y aretes de oro.
Tras obtener esta información, se procedió a cumplir con la orden de captura emitida por el juez. Ahora, el sujeto será presentado ante dicha autoridad, quien definirá su situación jurídica en los próximos días.
La persona detenida permanecerá en prisión el tiempo que dure su proceso tras la denuncia realizada en su contra por la afectada.
La SSP reitera el llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos al 911 para poder mantener la seguridad que ha caracterizado al estado por muchos años.
¿Se percibe mayor inseguridad en Mérida?
Este tipo de delitos son los que han ocurrido con mayor frecuencia en Mérida y otras partes del estado, lo que ha impulsado a que las personas que viven en la entidad perciban una mayor inseguridad.
Este sentimiento se reflejó en la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Inegi y publicada la jornada del martes pasado, en la que se señala que el 39.2 % de la población de 18 años y más se sintió insegura en marzo de 2025.
Este dato contrasta con el registrado hace un año, pues en marzo de 2024 el Inegi informó que solo el 23.2% de la población meridana percibió mayor inseguridad. Esto marca un aumento de 16 puntos en un año.
Pero a pesar de este aumento, la capital yucateca aún se mantiene por debajo de la media nacional, que es de 61.9%.