Síguenos

Llevarán clases de música a las comisarías de Tizimín

La convocatoria ya está abierta. La fecha límite de inscripción es el 25 de abril. Foto: FB @Adrián Quiroz Zapote
Por:Alejandra Vargas

Como una medida para promover la cultura en todo el estado, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) firmó un convenio con el Ayuntamiento de Tizimín y lanzó la convocatoria Paaxil Kuxtal: Música de la Vida.

Esto lo informó la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, quien recalcó que este es el primer paso para llevar la cultura —y especialmente la música— a todos los rincones del estado.

Es parte de un programa del Ejecutivo que planea llevar clases de música a todo el estado. Este es un primer convenio con uno de los municipios más grandes de la entidad, ya que Tizimín tiene 87 comisarías.

Patricia Martín Briceño - Titular de Sedeculta

¿En qué consiste el convenio con Tizimín?

Martín Briceño señaló que el objetivo es crear orquestas y bandas de música infantiles y juveniles dentro del municipio. Al contar con tantas comisarías, este proyecto podría tener un mayor impacto en la población local.


Es parte del programa Crea, en donde una parte la pone el estado y otra los municipios. Entonces, la cantidad de bandas que se formen dependerá mucho de eso. Actualmente ya hay bandas formadas, pero de adultos, y ellos están haciendo el papel de talleristas también.

Patricia Martín Briceño - Titular de la Sedeculta

¿Por qué impartir clases de música a las juventudes e infancias?

La titular de Sedeculta destacó que, además de ser parte del programa Crea, este esfuerzo forma parte de la estrategia Aliados por la Vida, que busca alejar a las infancias, adolescencias y juventudes de actividades nocivas.

El deporte y la música son herramientas indispensables para que los jóvenes tengan actividades que les hagan ver que la vida es bella. Para que un chavo aprenda a tocar un instrumento se necesita mucha perseverancia, igual que en el deporte: entrenar y ensayar.

Patricia Martín Briceño - Titular de la Sedeculta

Te puede interesar....

¿Cuándo comienzan las clases para formar estas orquestas infantiles?

La convocatoria ya está abierta. La fecha límite de inscripción es el 25 de abril, y se espera que las clases comiencen en aproximadamente dos meses. Podrán registrarse niñas, niños y jóvenes de 7 a 21 años.


Esta será la primera agrupación artística de este tipo en el oriente de Yucatán, creada con el apoyo del Programa de Formación Musical y Agrupaciones Comunitarias de Yucatán, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo artístico infantil y juvenil del estado.

Para finalizar, la secretaria de Cultura comentó que también se está contemplando la posibilidad de construir un teatro en Tizimín antes de que concluya el sexenio, aunque por el momento apenas están en la etapa de planeación.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

TizimínmúsicaDeporteYucatánAliados por la Vida