Placas vehiculares en Yucatán: ¿Cómo tramitar el tarjeton para discapacitados?
En temporada de cambio de placas vehiculares en Yucatán es el momento perfecto para tramitar el tarjeton para personas discapacitadas, si tú o un familiar requieren estacionarse en espacios designados para personas con discapacidad, es fundamental obtener el tarjetón especial que otorga este derecho.
Este documento, emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, permite utilizar las zonas de estacionamiento reservadas para personas con discapacidad o en período de embarazo.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el tarjetón en Yucatán?
Para obtener el tarjetón, debes presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte, licencia de conducir del Estado de Yucatán, cédula profesional con fotografía, cartilla del Servicio Militar Nacional (máximo 5 años de expedición), certificado de antecedentes penales (máximo 90 días de expedición) o credencial de residencia FM2 o FM3 vigente.
- Comprobante de domicilio: Recibo de agua potable, luz o impuesto predial con una antigüedad no mayor a 90 días. Si el comprobante no está a tu nombre, se aceptará si la dirección coincide con la registrada en tu identificación oficial. En caso contrario, deberás presentar una carta de vecindad firmada y sellada por el Presidente o Secretario Municipal de tu localidad. Si el predio es rentado, se requiere copia del contrato de arrendamiento ante fedatario público y del comprobante de domicilio a nombre del arrendatario.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Constancia Médica, con firma y sello del medico que la expide
¿Qué es el tarjetón para personas con discapacidad?
El tarjetón es un documento oficial que autoriza a personas con discapacidad o embarazadas a utilizar los espacios de estacionamiento reservados en Yucatán.
Tiene una vigencia de un año a partir de su emisión y debe renovarse anualmente para mantener su validez.
¿Dónde y cómo realizar el trámite?
El trámite es presencial y debe realizarse en las ventanillas de atención establecidas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán.
Para más información o aclaraciones, puedes contactar al teléfono 999 930 32 00 extensión 40532.