Placas vehiculares en Yucatán: ¿Cuándo debo hacer el reemplacamiento?
MÉRIDA, Yucatán.- El reemplacamiento vehicular en Yucatán para 2025 se llevará a cabo en dos fases, con el objetivo de actualizar el padrón vehicular y mejorar la seguridad en el estado.
A continuación, te explicamos cuándo y cómo realizar este trámite, así como los beneficios de hacerlo en tiempo y forma.
¿Cuándo inicia el reemplacamiento en Yucatán?
El proceso está dividido en dos etapas, la primera fase (enero - mayo 2025) está dirigida a quienes necesiten hacer el cambio de propietario o la introducción de vehículos de otras entidades.
Al realizar estos trámites, las personas podrán optar con algunos beneficios como:
- 75% de descuento en trámites de cambio de propietario (excepto corralón).
- 100% de descuento en impuestos y derechos.
- 100% de descuento en baja de placas y verificación de factura de autos foráneos.
- 75% de descuento en multas (excepto corralón).
- Emplacado anticipado: quienes paguen en este periodo obtendrán el cambio de placas gratuito en junio.
Segunda fase, desde junio a diciembre 2025, se realizará el reemplacamiento general para todos los vehículos.
Durante este periodo se implementarán nuevas medidas de seguridad en las placas, incluyendo tecnología para prevenir fraudes y mejorar la digitalización de documentos.
¿Cuánto cuesta el reemplacamiento en Yucatán?
El costo total es de $1,765.25 pesos, que incluye:
- Placas: $1,464.75 pesos
- Tarjeta de circulación: $300.50 pesos
¿Cuáles son los requisitos para el reemplacamiento?
Para realizar el trámite de cambio de placas en Yucatán necesitas contar con los siguientes documentos:
- Tarjeta de circulación vigente o anterior.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- CURP.
- Comprobante de pago.
¿Dónde y cómo realizar mi cambio de placas en Yucatán?
El proceso puede hacerse en línea a través del portal oficial del Gobierno de Yucatán (www.tramites.yucatan.gob.mx) o de manera presencial en los módulos autorizados.
Realizar el cambio de placas en tiempo y forma ofrece varios beneficios, como evitar multas y sanciones, corregir errores en el registro vehicular, y contar con documentos actualizados. Además, el gobierno estatal ha implementado tecnología de inteligencia artificial para mejorar la seguridad vehicular y prevenir el uso de autos con documentación fraudulenta.