Síguenos

Precio de la vivienda en Yucatán: ¿Cuánto ha subido para el 2025?

¿Cuál es el precio promedio de una vivienda en Yucatán? Foto: CANVA | Freepic
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- El mercado inmobiliario en Yucatán continúa en ascenso, con un aumento del 9.9% en el precio de las viviendas durante 2024, según el Índice SHF.

Mérida, la capital del estado, se consolidó como la ciudad con mayor demanda de vivienda en México, representando el 9.4% de las búsquedas de compra a nivel nacional, de acuerdo con Lamudi. Pero, ¿qué se espera para 2025?, a continuación te damos a conocer todos los detalles.

¿Cuál es el precio promedio de una vivienda en Yucatán?

En 2024, el precio medio de una vivienda con crédito hipotecario en México fue de $1,736,349 pesos, con un precio mediano de $1,070,084 pesos. En Mérida, el costo de un departamento de dos habitaciones alcanzó los $3,227,831 pesos, reflejando el alto interés por invertir en la ciudad.

Te puede interesar....

¿Qué municipios de Yucatán registraron mayor incremento en los precios?

Los municipios con mayor apreciación en el estado fueron:

Ambas ciudades se encuentran entre las de mayor crecimiento en el país, impulsadas por la expansión urbana, la llegada de nuevos habitantes y la inversión en desarrollos habitacionales.

imagen-cuerpo

Te puede interesar....

¿Qué factores han impulsado el alza de precios en Yucatán?

Las principales razones del incremento en el valor de la vivienda incluyen:

¿Cómo ha afectado esto a los precios de renta en Mérida?

El alza en la demanda también ha elevado los costos de alquiler en Mérida, con los siguientes rangos promedio:

Te puede interesar....

¿Conviene comprar una casa en Yucatán en 2025?

A pesar del incremento en los precios, invertir en vivienda en Yucatán sigue siendo una oportunidad atractiva. Con una demanda en constante crecimiento, los valores continuarán al alza. Si estás considerando comprar, lo ideal es aprovechar antes de que los precios sigan subiendo.

Síguenos en Google News

precio de la viviendaYucatáninflación