Síguenos

Presentan libro con performance que aborda el tema de salud digital, ¿de qué se trata?

¿Cuál es el contenido del libro y quiénes lo presentan?. Foto: Irving Gil
Por:Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de la FILEY 2025, que combinó literatura, tecnología y arte escénico, se presentó en Mérida un libro que aborda la salud digital desde una perspectiva innovadora.

A través de una experiencia inmersiva, los asistentes pudieron reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la sociedad en la era de la hiperconectividad.


Te puede interesar....

¿Cuál es el contenido del libro y quiénes lo presentan?

El libro, titulado “¡Atención! Tesoro Escondido”, es una obra del escritor e ilustrador Pablo Moctezuma y se centra en los efectos de la tecnología en la salud mental, el bienestar físico y la vida cotidiana.

Durante la presentación y performance destacó la importancia de entender cómo el uso excesivo de dispositivos digitales puede afectar el sueño, la atención y la salud emocional.


La presentación estuvo acompañada de un performance interactivo en la que se representaron situaciones cotidianas vinculadas al uso de la tecnología, como:

Esta puesta en escena buscó generar conciencia sobre la necesidad de un equilibrio entre la vida en línea y fuera de ella.

Lo que queremos es que los jóvenes canalicen su atención y mostrarles de qué forma deben usar sus celulares de manera responsable y sana, lo cual es un concepto que se llama higiene digital. También enseñamos técnicas para que su mente esté concentrada y no dispersa, lo que ocasionan las redes sociales.

Pablo Moctezuma - Ilustrador

¿Cómo impacta la salud digital en la sociedad?

Señaló que el uso prolongado de dispositivos electrónicos puede derivar en problemas de salud como el insomnio, la fatiga visual y la disminución de la interacción social cara a cara.

Además, el fenómeno de la "infoxicación" o sobrecarga de información está generando niveles elevados de estrés y ansiedad en la población.

Durante el evento, especialistas en salud mental y tecnología coincidieron en la necesidad de promover el uso responsable de los dispositivos digitales y fomentar hábitos saludables que permitan reducir los efectos negativos del consumo tecnológico excesivo.


Lo que hicimos fue aplicar tres ejemplos de lo que pasa en la vida cotidiana para que se den cuenta de cómo la distracción afecta la concentración para el desarrollo de las actividades.

Pablo Moctezuma - Ilustrador

Te puede interesar....

¿Cuáles son las recomendaciones para un uso saludable de la tecnología?

Los expertos presentes en la presentación recomendaron algunas prácticas para mejorar la relación con la tecnología y cuidar la salud digital:

La presentación del libro y la performance despertaron un gran interés entre el público asistente, generando un espacio de reflexión sobre cómo la sociedad puede adaptarse de manera más saludable a la era digital sin comprometer su bienestar.

El libro lo pueden encontrar en Amazon o bien a través de mis redes sociales. En la FILEY tiene un costo preferencial.

Pablo Moctezuma - Ilustrador

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

salud digital¡Atención! Tesoro Escondido