¿Sequías afectan a los cítricos? Esto dicen los vendedores del limón
En los mercados de Mérida, la toronja y la naranja dulce ya no lucen igual. Están más escasas y más caras. Las olas de calor empiezan a golpear el campo yucateco.
El impacto cada vez es más fuerte y el clima comienza a ponerse mucho peor, se sabe que en mayo es cuando las sequías están en su punto y con ellas la temporada de incendios.
En los mercados de Yucatán, como San Benito o Lucas Gálvez se comienza a notar la sequía, afectando considerablemente a los vendedores locales.
¿Cómo afecta la sequía a los cítricos en Yucatán?
La sequía reduce la producción de cítricos, lo que lleva a la escasez de estos productos en los mercados y, como consecuencia, a un aumento en sus precio.
Además su tamaño y calidad son afectados, ya que suelen ser mucho más pequeños y con menor cantidad de jugo. Lo que los hace indeseables para los compradores.
Adicional, a estos factores también aparecen:
- Aumento del costo de producción.
- Impacto en la economía regional.
- Efectos a largo plazo en los cítricos.
¿Cuál es el precio actual de los cítricos en Yucatán?
El precio sube porque el producto escasea. La toronja ya cuesta $40 el kilo, la naranja dulce $35. El limón, que antes estaba en $27, ahora alcanza los $30. Sólo la mandarina parece resistir, a $18 pesos.
En Yucatán, donde el citríco es indispensable, la sequía se siente no solo en el campo, sino en el sabor de cada jugo, cada platillo, cada mesa.