Síguenos

Sin playa ni cenotes, 5 rincones de Yucatán para una escapada en domingo

Yucatán tiene más que cenotes y playas para disfrutar los domingos Foto: Yucatán Turismo/Canva
Por:Alexis Lara

Los domingos son perfectos para quedarse en casa y descansar después de una semana de trabajo, pero también es el mejor día para emprender un viaje y salir a descubrir rincones de Yucatán que no son ni playas ni cenotes. 

Y es que a lo largo y ancho del territorio yucateco hay muchos lugares que se pueden conocer y tesoros por descubrir, por lo que quedarse frente a la televisión con una maratón de una serie en Netflix no es opción. 


Además, no hay que ir muy lejos, pues siempre hay algo cerca de donde vives, a unos minutos en automóvil, solo es cuestión de darse la oportunidad y estar dispuesto a explorar y aventurarse, a hacer algo nuevo. 

Te puede interesar....

¿Qué rincones de Yucatán se pueden disfrutar un domingo?

Para los que están en Mérida, una de las opciones para disfrutar del domingo es visitar el Museo Casa Manzanero, al interior de Paseo 60, en el que se rinde homenaje a unos de los artistas más famosos que ha dado Yucatán. 

El horario es de 10 de la mañana a 8:30 de la noche y los precios son muy accesibles, pues los yucatecos pagan solo 50 pesos, los visitantes nacionales, 100 pesos; el público general, 150 pesos y los menores de 12 años, 30 pesos. 

No todo es Chichén Itzá y Uxmal, cuando se trata de zonas arqueológicas en Yucatán, pues a menos de una de Mérida, cerca de Telchac Puerto está Xcambó, que se dice fue el puerto comercial de los antiguos mayas. 

¿En busca de la foto perfecta para Instagram? Este lugar en Tetiz es el escenario perfecto, se trata del Jardín Suut K'iin Lool, cuyo encanto es que está lleno de girasoles y detrás de su origen está una gran historia de amor.


También muy cerca de la ciudad blanca se encuentra la hacienda Dzoyaxché, dentro la Reserva Cuxtal, donde podrás escapar un poco del calor y refrescarte en las piscinas y después dar un recorrido por los jardines y senderos. 

Si el plan es salir y probar la deliciosa comida yucateca, no hay mejor idea que ir hasta Maní, donde se prepara el mejor Poc Chuc de Yucatán, o en Motul, donde se comen los tradicionales y únicos huevos motuleños.

Te puede interesar....

¿Qué pueblo mágico de Yucatán se recomienda visitar los domingos?

De los 7 pueblos mágicos que hay en Yucatán, hay uno que es ideal para visitar los domingos, pues es los que se encuentra más cerca de la capital y que reúne la belleza de las construcciones coloniales y de la civilización maya. 


Se trata de Izamal, la ciudad amarilla, que así como tiene el antiguo convento de San Antonio Padua, también es el hogar de Kinich Kak Moo, la tercera pirámide más alta de México y una de las pocas a las que todavía se puede subir. 

Te puede interesar....

¿Qué hacer gratis en Mérida los domingos?

Por tradición, en Mérida todos los domingos se tiene que ir, sí o sí, a la biciruta, pues además de que es gratis, se puede recorrer en tranquilidad del Paseo de Montejo y sus atractivos como las casonas y monumentos icónicos. 

Ya en Montejo se puede visitar el Museo Palacio Cantón, que los domingos tienen el acceso libre para todo el público. Además, se pueden tomar fotos de la Quinta Montes Molina o de las Casas Gemelas. 

Del otro lado de la ciudad, en el oriente, las y los niños pueden disfrutar de las piscinas gratuitas en el Acuaparque y así aprovechar el último domingo de vacaciones antes del regreso a clases. 

Síguenos en Google News

Yucatánplayas de Yucatáncenotes