Síguenos

Sinanché, Yucatán, afectada por ola de robos durante Semana Santa

Sinanché afronta una ola de robos que se registraron en Semana Santa por lo que los vecinos de la localidad piden mayor seguridad. Fuente Rosa Quiñones
Por:Rodrigo Aranda

Vecinos de Sinanché, Yucatán, denunciaron ser afectados por una ola de robos que se registró durante los servicios religiosos de Semana Santa y pidieron a las autoridades mayor vigilancia en la localidad, ya que los afectados son personas de la tercera edad  que se encuentran en una situación vulnerable.

¿Cómo ocurrió el robo denunciado el pasado sábado en Sinanché?

En redes sociales circuló el caso registrado el pasado sábado 19 de abril, cuando ladrones ingresaron a dos predios de la localidad entre las 8 y 10:30 de la noche, momento en el que se realizaba la misa por la vigilia pascual. 

En la publicación se llamó a la población a proporcionar información sobre alguno de los sospechosos, ya que desde el domingo se interpuso la demanda, por lo que los datos servirán para que se realicen las investigaciones pertinentes.

Entre lo robado, se encuentran dinero, alhajas y tarjetas del bienestar, propiedad de doña Gilda y Toñita, personas de la tercera edad que sufrieron este delito.

Te puede interesar....

¿Cuál fue el llamado de los vecinos de Sinanché ante la ola de robos?

En los comentarios de dicha publicación, otros vecinos de Sinanché señalaron más casos de robos y llamaron a las autoridades a resolver el problema, pues señalaron que en la localidad no hay mucha seguridad, por lo que los ladrones aprovechan para cometer sus fechorías.

Según datos del Inegi, en 2024 se registraron 74 casos de robo a casa habitación en Yucatán, lo que representa una disminución significativa del 31.4% respecto a los 108 casos reportados en 2023. De estos 74 casos en 2024, solo uno fue cometido con violencia.

El organismo de estadísticas señala que este descenso en los robos a casa habitación contrasta con el aumento general de otros delitos en el estado, como homicidios y delitos sexuales, que crecieron durante el mismo periodo

A pesar de esta reducción, el robo a casa habitación sigue siendo el delito más frecuente en Yucatán, concentrándose principalmente en Mérida, que acumula el 58% de estos robos reportados entre 2015 y 2024.

Te puede interesar....

¿Cuál ha sido un factor relevante sobre el tema de robos en Yucatán?

Un factor relevante es que en Yucatán existe un alto porcentaje de delitos no denunciados, calculado en 93% para el robo a casa habitación, lo que limita la capacidad de respuesta efectiva de las autoridades.

 Por ello, se han propuesto reformas legales para endurecer las penas y facilitar la denuncia, incluyendo sanciones de 12 a 20 años de prisión y multas significativas, además de medidas para que las denuncias puedan presentarse de forma oral o digital sin necesidad de ratificación.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SinanchéYucatánrobos