Síguenos

"Somos MX" no logra el registro en el distrito 4 de Mérida


Por:Daniel Rodríguez

MÉRIDA, Yucatán.- El pasado domingo 23 de febrero, el movimiento “Somos MX” invitó a los meridanos del cuarto distrito de la ciudad a una asamblea para la inscripción de este nuevo partido político.

Así lo declaró Patricia McCarthy, una de las líderes del movimiento, quien explicó que la convocatoria realizada tenía como objetivo reunir a los ciudadanos del distrito 4 electoral federal para consolidar su registro y avanzar en el proceso de conformación del partido.

imagen-cuerpo

El día de hoy convocamos a los integrantes del cuarto distrito electoral federal, es decir, a la ciudadanía en general que desee un cambio y que apueste por una nueva fuerza política realmente ciudadana, que nos represente y que luche por rescatar nuestra República y nuestras libertades.

Patricia McCarthy - Líder del movimiento.

¿Cuál fue el mayor desafío para llevar a cabo esta primera reunión del partido “Somos MX”?

El camino para la formación de un nuevo partido político en México es complejo y exige el cumplimiento de varios requisitos establecidos por el Instituto Nacional Electoral, declaró Patricia McCarthy.

Entre ellos, se encuentra la realización de asambleas distritales con un mínimo de asistentes registrados y verificados, lo que representa un desafío logístico y organizacional para cualquier nueva agrupación.

imagen-cuerpo

De acuerdo con información del INE, son pocas las organizaciones que logran el registro en su primer intento, debido a los estrictos lineamientos y la necesidad de convocar a un número significativo de ciudadanos.

Patricia McCarthy - Líder del movimiento

Te puede interesar....

¿Cuántas personas logró reunir el movimiento “Somos MX” en esta ocasión?

De acuerdo con la líder, se logró reunir a 308 personas, pero al realizar el conteo oficial se verificó que solo 266 eran efectivamente del distrito correspondiente.

Esto se debió a que algunos asistentes no sabían que pertenecían a otro distrito, lo que les permitió afiliarse a nivel nacional, pero no contribuir al registro de la asamblea local, señaló McCarthy.

Desgraciadamente, en línea nos notificaron que a la hora del corte teníamos 266 personas, y no alcanzamos la meta. Sin embargo, nos han dicho que son muy pocas las asambleas que logran validarse en el primer intento, así que consideramos que fue un buen resultado y lo volveremos a intentar.

Patricia McCarthy - Líder del movimiento

¿Cómo es el sentir de los seguidores de “Somos MX” tras no alcanzar el número requerido de asistentes?

A pesar del resultado, la reunión sirvió para reforzar el compromiso de sus simpatizantes con el movimiento.

imagen-cuerpo

En esta ocasión no se pudo hacer la asamblea, pero seguimos firmes en esta causa. Vamos a respaldar el movimiento porque sabemos lo que significa vivir en una democracia, si es que así se le puede llamar a lo que está haciendo el partido que está en el poder ahora mismo. Somos la oposición, y para la próxima reunión traeré familiares para fortalecer el movimiento y lograr la asamblea.

Julio Armando Sánchez Mena - Simpatizante "Somos MX"

Eugenia Cuello, mencionó que para la siguiente ocasión lo van a lograr, van a traer a su familia y van a inscribir el nuevo movimiento y partido político 'Somos MX'.

 

Síguenos en Google News

MéridaYucatánAbasolo