Temor en parque de Chuburná de Mérida por indigente que presuntamente agrede a personas
Desde hace seis meses, el parque de la colonia Chuburná ha presentado dificultades a causa de un individuo que, según José González —presunta víctima y residente de la zona—, ha protagonizado múltiples actos violentos, intimidaciones, robos menores, amenazas e incluso agresiones físicas contra vecinos y comerciantes del rumbo.
Yo estaba en el parque, vine a comprar al mercado, tranquilo, y de la nada me pegó. Es más, me llegó por atrás; la verdad, no lo vi venir. Todavía me duele, cuando cierro el ojo me arde.
José González - Presunta víctima
Añadió que el presunto agresor ha tenido un historial problemático desde hace meses. Aunque se desconoce su nombre completo, su apodo es suficiente para que todos en la zona sepan de quién se trata.
¿Cuál es la respuesta de las autoridades ante el presunto agresor de la colonia Chuburná?
Pese a los reportes presentados ante la Policía Municipal y otras instancias, la situación permanece sin solución, aseguró José González.
De igual forma, indicó que “La Mosca” ha sido detenido en distintas ocasiones, pero al tratarse de un adulto mayor sin un delito grave comprobado, suele ser liberado en poco tiempo.
¿Cómo es el sentir de los residentes de Chuburná ante el presunto agresor?
De acuerdo con José González, la situación que se vive en Chuburná expone la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a un agresor reincidente y la ineficacia institucional para intervenir en situaciones que, sin ser delitos graves a primera vista, constituyen un patrón de violencia constante.
Esta situación altera la vida cotidiana y pone en riesgo la integridad de los residentes de la colonia.
No es justo vivir con miedo en tu propia casa. No pedimos mucho, solo que nos escuchen y hagan algo. Hoy fui yo, mañana puede ser cualquiera. Se pasea por el parque y vigila las casas de la colonia a ver qué se lleva para revenderlo.
José González - Residente
¿Cómo se protegen los vecinos contra el presunto agresor de Chuburná?
Héctor Ceballos, otro vecino de la colonia, resaltó que la comunidad se ha organizado: algunos vecinos han formado un pequeño grupo de vigilancia, mientras que otros mantienen comunicación constante por medio de chats vecinales a través de redes sociales.
Esto con el fin de estar alertas ante la presencia del agresor o cualquier acción sospechosa que realice en el parque. Esta red funciona como una especie de policía vecinal.