Síguenos

Yucatán impulsa el desarrollo local con la instalación de 28 Hubs de Emprendimiento en municipios


Por:Alejandra Vargas

El Instituto Yucateco de Emprendedores instalará Hubs de Emprendimiento en el interior del estado, así lo informó el director del instituto Salvador Vitelli Macías.

“Buscamos poner al servicio de los emprendedores de los 106 municipios los programas de apoyo que están dirigidas a emprendedores y artesanos y artesanas en el estado, tenemos que llevar los beneficios desde el gobierno a territorio, empezaremos con 28 hubs”.


Te puede interesar....

¿Cuál es el objetivo de los Hubs de Emprendimiento?

Salvador Vitelli señaló que buscan fortalecer el ecosistema de emprendedores desde el territorio, fomentar la creación y validación de proyectos, así como brindar herramientas para el desarrollo del emprendedor.

“Anteriormente todo estaba centralizado en Mérida y eso no tenía que ser así, es el gobierno quien tiene que ir hacia los emprendedores y de ahí nace este proyecto de los hubs, para acercarles las herramientas y programas de apoyo que hay”.

Agregó que con el acompañamiento adecuado los emprendimientos pueden escalar, y de este modo emprendedore y artesanos podrían ver sus productos incluso en tiendas de cadena internacional


Te puede interesar....

¿Dónde estarán los Hubs de Emprendimiento?

Explicó que empezarán con 28 de los cuales 14 estarán dentro de universidades, y el resto en municipios, la meta para el primer semestre es completar 39 hubs y captar 560 proyectos.

“Queremos que en los municipios se vayan identificando los sectores que se están trabajando y requieren ser fortalecidos, porque antes desde un escritorio se determinaba en qué sectores se trabajaba y en los municipios no todos se dedican a lo mismo”.

Recalcó que están trabajando de manera focalizada en las áreas o vocaciones de cada municipio, por ejemplo, en Tunkás hay proyectos turísticos y de carbón, mientras que en Valladolid son más temas de confección, madera y alimentos y bebidas.


En el caso de las escuelas las que estarán participando son: el Tecnológico de Motul, Instituto Tecnológico del Sur de Yucatán, Instituto Tecnológico Superior de Progreso, Instituto Tecnológico de Mérida, Instituto Tecnológico de Tizimín, Instituto Tecnológico de Conkal y el Instituto Superior de Valladolid.

En cuando a universidades tecnológicas estarán: Universidad Tecnológica del Centro, UTM, UTP, Universidad Tecnológica del Mayab, Universidad Regional del Sur, Universidad de Valladolid y con la UPY

¿Por qué es importante emprender?

El titular del Iyem señaló que de manera global no se viene un tiempo de empleabilidad, pero si de dar las condiciones y facilidades para emprender.

Te puede interesar....

“Los emprendedores deben saber que no es necesario venir de una familia de emprendedores para tener éxito, sino que se necesita técnica y táctica y un acompañamiento, empiezan más jóvenes a emprender está bien porque no viene una época de alta empleabilidad a nivel internacional, pero si una época en donde todas las condiciones y facilidades para emprendimiento están dadas”.

¿Cuándo comenzarán a operar estos Hubs de Emprendimiento?

En el caso de las instituciones de educación superior, señaló que lo más probable que empiecen en junio durante los veranos que realizan, los estudiantes podrán entrar de manera natural al tener un hub en las escuelas.

En el caso de los municipios, dijo que la próxima semana tendrán reuniones con los ayuntamientos interesados, en dos semanas comenzarán las capacitaciones para quienes serán enlaces con los emprendedores y proyectan que para las primeras semanas de junio comiencen a operar.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

YucatánEmprendimiento