Síguenos

Yucatán refuerza la seguridad en su frontera con Quintana Roo en Tizimín

¿Dónde se ubicará el nuevo arco de videovigilancia y cuál es su propósito? Foto: Cortesía
Por:Ulises Ramírez

Con el objetivo de blindar a Yucatán desde sus fronteras y mantener altos estándares de seguridad, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la instalación de un nuevo arco de videovigilancia en la comisaría de Popolnah, en el municipio de Tizimín. Esta acción forma parte de una estrategia integral de prevención del delito y monitoreo vehicular en tiempo real, clave para proteger la tranquilidad de las familias yucatecas.

Acompañado por el secretario de Seguridad Pública del Estado, Luis Felipe Saidén Ojeda, el mandatario reafirmó el compromiso de su gobierno con la seguridad pública, destacando el uso de tecnología de punta y la coordinación interinstitucional como pilares de esta estrategia.


Te puede interesar....

¿Dónde se ubicará el nuevo arco de videovigilancia y cuál es su propósito?

El nuevo arco se instalará estratégicamente en Popolnah, una zona limítrofe con Quintana Roo, y tendrá una inversión de 1.8 millones de pesos. Se integrará al sistema estatal de monitoreo del C5i, reforzando la capacidad de respuesta ante incidentes delictivos y mejorando el control vehicular en puntos clave de acceso al estado.

Según explicó Díaz Mena, esta infraestructura se suma a los más de 219 arcos ya en funcionamiento en todo Yucatán, y está diseñada para detectar vehículos con reporte de robo, identificar movimientos sospechosos y actuar de forma inmediata ante cualquier amenaza.

La vigilancia tecnológica permitirá una reacción rápida y efectiva, protegiendo así la seguridad en el oriente del estado.


Te puede interesar....

¿Cómo contribuye esta iniciativa al fortalecimiento del sistema de seguridad de Yucatán?

La instalación del arco forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la infraestructura del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i). Esta red de videovigilancia ha sido clave en el posicionamiento de Yucatán como uno de los estados más seguros del país.

Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP, agradeció la inversión del gobierno estatal, asegurando que esta ampliación tecnológica permite una mayor cobertura y eficiencia en las tareas de seguridad. Subrayó que todo el personal de la dependencia está comprometido a mejorar los resultados y mantener la paz social.


Te puede interesar....

¿Qué impacto tiene esta medida en la población y en la percepción de seguridad?

El alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, celebró esta acción como una muestra clara de coordinación entre los tres niveles de gobierno. La población del oriente del estado se verá beneficiada con mayor vigilancia y prevención del delito, lo que refuerza la percepción de Yucatán como un estado seguro.

El gobernador concluyó con un mensaje contundente: "En Yucatán, la seguridad no se descuida, se fortalece todos los días".

Síguenos en Google News

SeguridadQuintana RooSSP