Síguenos

Yucatán será sede de la Reunión del Mundo Maya en 2026

¿Qué es la Feria Turística del Mundo Maya Ki Huik?. Foto: @Huachodiazmena
Por:Adity Cupil

Yucatán será la sede de la reunión de la Alianza del Mundo Maya en 2026, acuerdo tomado en el seno de la 37ª Reunión de la Alianza Mundo Maya, celebrada en el marco del Tianguis Turístico México 2025,

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que esta decisión representa una gran oportunidad para promover los destinos del estado vinculados con la ancestral cultura maya, especialmente ahora que México asume la presidencia de la Organización del Mundo Maya.

En ese contexto, también se presentó el relanzamiento de esta alianza regional con nuevos objetivos de promoción e integración turística.

Te puede interesar....

¿Qué es la Feria Turística del Mundo Maya "Ki Huik"?

El mandatario estatal también anunció que Yucatán será sede de la Feria Turística del Mundo Maya “Ki Huik”, un evento diseñado para celebrar y difundir la cultura, gastronomía y artesanías de los pueblos mayas.

Este espacio busca conectar a los visitantes con las raíces vivas de esta gran civilización a través de experiencias auténticas.

¿Qué papel jugará el Tren Maya en esta estrategia?

Uno de los ejes de impulso será el Tren Maya, el cual contará con cinco estaciones principales en Yucatán, además de paradas estratégicas en Umán y Tixkokob.


El objetivo es que haya una derrama económica para nuestras comunidades mayas.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

También agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando una inversión de 25 mil millones de pesos en el tren de carga del Tren Maya, que potenciará la conectividad y el desarrollo económico local.

Te puede interesar....

¿Qué destinos yucatecos se verán beneficiados?

Díaz Mena mencionó que los avances en infraestructura permitirán proyectar a destinos como Cancún, Chichén Itzá, Izamal, Valladolid y Mérida, así como experiencias inmersivas en localidades como:

Estas rutas ofrecerán contacto con la gastronomía, espiritualidad y vida cotidiana de las comunidades.

Frente a representantes de El Salvador, Honduras y Guatemala, el gobernador refrendó su compromiso con la historia y la cultura del mundo maya.


Que el poder de nuestras raíces nos guíe hacia un futuro de dignidad y prosperidad.

Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

YucatánMundo Maya2026