Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

3 criaturas marinas extrañas encontradas en Baja California Sur

El Mar de Cortés, uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo, sigue sorprendiendo con la aparición de criaturas marinas extrañas.

Tres especies raras fueron encontradas en aguas sudcalifornianas que captaron la atención en redes sociales. Foto: Canva
Tres especies raras fueron encontradas en aguas sudcalifornianas que captaron la atención en redes sociales. Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

Hay criaturas marinas extrañas que han sido encontradas en aguas de Baja California Sur, como el tiburón fantasma. Esto no sorprende tanto porque los mares que rodean al estado tienen una gran variedad de especies.

Se dice que el mar es muy poco explorado y que aún hay animales que el ser humano no ha descubierto o que son tan raros que casi nadie conoce.

Por ello, te contamos sobre tres de estos animales raros encontrados en las aguas sudcalifornianas que han sorprendido los locales.

Video | Mar de Cortés

¿Qué criaturas extrañas se han encontrado en Baja California Sur?

  • Zifio de Cuvier: Este cetáceo, conocido también como "ballena picuda", fue encontrado en junio de 2016 en las costas de la isla Cerralvo por un pescador.

A pesar de no ser común en estas aguas, su hallazgo generó gran interés debido a sus características inusuales. 

Esta especie puede alcanzar hasta 5.5 metros de largo y es parte de la familia Ziphidae, cuyos miembros no suelen aparecer en la región.

En el video, el hombre que encontró esta criatura explica, desconcertado, que no sabe qué es y comienza a narrar las características que tiene.

"No sé si es el diablo o una sirena, tiene cola, tiene pelo, tiene boca como la de las personas y dos cuernos", se le escucha decir.

Video | Extraña criatura en Isla Cerralvo

  • Tiburón gato albino: En marzo de 2016, un tiburón de la especie Cephaloscyllium ventriosum fue encontrado en la bahía de Cabo San Lucas

Lo que lo hace especialmente raro es su color rosado debido a su condición de albinismo. Este tiburón tiene la capacidad de inflar su cuerpo como una defensa natural, lo que lo convierte en un espécimen único.

El avistamiento fue documentado por un pescador local antes de ser liberado nuevamente al mar.

Su extraña apariencia causó curiosidad en redes sociales y se volvió viral. Foto: Facebook / Planeta Tierra

Su extraña apariencia causó curiosidad en redes sociales y se volvió viral. Foto: Facebook / Planeta Tierra

  • Medusa Halitrephes maasi: En las profundidades del Mar de Cortés, en marzo de 2022 se descubrió una medusa de una especie extremadamente rara llamada Halitrephes maasi.

Tiene la capacidad de brillar en una variedad de colores, como violeta, rosa, azul y naranja, debido a la refracción de la luz en sus tentáculos.

El ejemplar fue grabado por un equipo de científicos marinos a más de 1,200 metros de profundidad cerca de la Isla Socorro.

Todas estas criaturas han sido captadas en el Mar de Cortés que es considerado un Patrimonio Mundial de la Unesco, debido a la gran cantidad de animales que alberga.

Video | Medusa en Mar de Cortés

¿Por qué el Mar de Cortés es un lugar tan especial para estos descubrimientos?

El Mar de Cortés es un lugar muy especial porque tiene una gran variedad de vida marina. Está entre la península de Baja California y el continente mexicano,  en sus aguas se encuentran muchos animales, desde ballenas y delfines hasta peces y corales pequeños.

Este mar es tan rico en especies que el famoso explorador Jacques Cousteau lo llamó el "Acuario del Mundo". Muchas de las especies que viven allí no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Las condiciones del mar, como su forma y las corrientes, ayudan a que muchas criaturas raras puedan vivir allí, y por eso siempre se siguen descubriendo cosas nuevas que sorprenden a los científicos.

¿Qué hace al Mar de Cortés el hogar de criaturas tan raras?

Es el hogar de criaturas raras debido a su ubicación, su profundidad y la mezcla de agua dulce de los ríos cercanos. Esta combinación crea un ambiente perfecto para una gran variedad de especies marinas.

En este mar no solo viven animales grandes como las ballenas, sino también criaturas más pequeñas y extrañas, como tiburones y medusas, que disfrutan de las condiciones especiales del golfo.

A medida que los científicos siguen explorando sus aguas, siguen encontrando especies raras que demuestran lo valioso que es este mar para la biodiversidad.

Sin embargo, no todo es positivo en el Mar de Cortés, ya que también hay especies marinas en peligro de extinción que luchan por sobrevivir.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas