3 expresiones muy de choyeros ¿Sabes qué significan?
Baja California Sur también es rico por sus amplios regionalismos que hay entre sus habitantes. Descubre qué significan estas expresiones.

LA PAZ, Baja California Sur.- Baja California Sur, tiene una basta variedad de regionalismos que solo la gente que habita en esta estado identifica.
Además de ser uno de los 10 destinos más hospitalarios del mundo, esta entidad tiene su singularidad forma de expresarse y comunicarse.
¿Cuáles son 3 expresiones muy choyeras?
Baja California Sur, reconocido como uno de los mejores destinos para practicar buceo, y considerado el "Acuario del mundo", maneja ciertos dialectismos que los visitantes, al viajar a estas tierras sudcalifornianas, no reconocen.
Te puede interesar....
Aquí te mencionamos 3 expresiones, que solo un choyero reconocería:
- Meh pushi: es una expresión única y extraña, sin embargo se podría decir que es la más popular entre los habitantes de la Baja. En algunas ocasiones, se abrevia y solo se usa "Meh". Su denotación va de no poder creer algo, que pudiera parecer ilógico o incluso ridículo. Alguna traducción literal, podría ser "míralo, qué vergüenza".
- Zurrapa: lo que en otro lado de la república mexicana pudiera tener un significado diferente, en Baja California Sur, significa "migajas de pan". Sin embargo, este también es un adjetivo para decirle a alguien que está pequeño. Un ejemplo de ello: "mira la zurrapa esa", lo que en una traducción literal sería: "mira, qué pequeño es".
- Palomilla: quizá en cualquier parte del mundo, se podría pensar que esta expresión, se refiere a un animal. Sin embargo, en la media península tiene un significado distinto. "Palomilla", e el termino que se le da a un grupo de amigos, que se reúnen para pasar un rato agradable.
¿Cuándo se dividió la península de Baja California?
El 14 de diciembre de 1887, un decreto expedido dividió al territorio en Distrito norte y Distrito sur, con la misma extensión territorial de los partidos, siendo gobernados cada uno por un jefe político.
Te puede interesar....
Sin embargo, durante ese mismo año, se convirtieron en dos distritos políticos: denominados Baja California Norte y Baja California Sur, siendo separados por el paralelo 28 de latitud norte.
Dado a que estos dos estados, fueron denominados como "la península de Baja California", es que hoy en día, mucha gente del interior de la república, confunde a los estados, nombrando a Baja California Sur, como Baja California.
¿Quiénes pintaron las pinturas rupestres de Baja California Sur?
Aun cuando los historiadores todavía desconocen este dato, se piensa que, quienes realizaron estas obras que hoy en día son un atractivo turístico que no puedes dejar de perderte, fueron hechas por grupos de humanos que poseían un nivel cultural superior a los que habitaron después la península.
Te puede interesar....
Se sabe que hay murales que fueron hechos, con centenares de figuras y que algunas de ellas, poseían hasta 4 metros de altura.