Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Los 3 lugares preferidos para acampar en Semana Santa, según los paceños

Acampar en Semana Santa es una opción que los paceños buscan para escapar de la rutina y disfrutar de la naturaleza

Foto 1: Turismo La Paz | Foto 2: Canva
Foto 1: Turismo La Paz | Foto 2: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Acampar en Semana Santa es una experiencia que muchos buscan, especialmente porque Baja California Sur tiene muchos lugares que debes conocer en las próximas vacaciones para alejarte del ruido y relajarte.

Aunque las playas de La Paz son muy populares, también hay lugares en las montañas o bosques donde puedes encontrar paz y tranquilidad, lejos del mar.

Video | Todo lo que necesitas para acampar

¿Cuáles son los 3 lugares preferidos para acampar en Semana Santa?

Si te gustaría acampar en un sitio diferente, hay varios lugares en la región donde puedes disfrutar de la naturaleza sin tener que estar en la playa.

Aquí te contamos sobre tres lugares muy populares para acampar en Semana Santa, que están lejos del mar.

Estos destinos son ideales para quienes disfrutan de la naturaleza, ya que tienen montañas y paisajes perfectos para hacer ecoturismo y estar en contacto con el entorno natural.

1. Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna

La Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna es un lugar perfecto para quienes aman la naturaleza. Está al sur de La Paz y tiene hermosos paisajes con bosques de pinos y encinos.

Aquí puedes caminar por senderos y ver muchas plantas y animales, como dos tipos de colibríes que solo se encuentran en esta zona.

Además de disfrutar del paisaje, puedes hacer actividades como caminar, andar en bicicleta de montaña o montar a caballo.

Si te gusta acampar, también hay lugares especiales para hacerlo y vivir la experiencia de estar más cerca de la naturaleza.

2. Sierra Las Cacachilas

La Sierra Las Cacachilas es un lugar ideal si te gustan las aventuras. Está a solo 40 minutos de La Paz, cerca del pueblo de El Sargento.

Desde aquí, puedes ver increíbles paisajes del desierto, el Mar de Cortés y la Sierra de la Laguna. Es un lugar perfecto para caminar, andar en bicicleta de montaña o tomar fotos.

También hay ranchos cercanos como Rancho Cacachilas y El Chivato, donde puedes hacer recorridos guiados, quedarte en alojamientos sencillos y aprender sobre la producción de miel. Este lugar es tranquilo y te permite alejarte del bullicio de las playas.

No solo hay playas populares para acampar en Semana Santa, también hay otros lugares interesantes donde puedes disfrutar de la naturaleza.

Hay zonas montañosas, desérticas y rurales que ofrecen un ambiente tranquilo para quienes prefieren algo diferente a la playa.

3. El Cañón de la Zorra

El Cañón de la Zorra es un lugar para los que buscan una aventura más emocionante. Está dentro de la Sierra La Laguna y ofrece senderos para explorar cañones, barrancas y pequeños riachuelos.

Es un lugar perfecto si te gusta hacer actividades como el cañonismo o el rappel, porque tiene zonas especiales para ello.

Además, puedes ver muchos animales y aves, incluidos algunos que migran, lo que lo convierte en un lugar ideal para los que disfrutan observar la naturaleza.

¿Qué debes saber antes de acampar en Semana Santa?

Antes de ir a acampar en Semana Santa, es importante que te informes sobre las reglas del lugar y consigas los permisos que necesites para acampar allí.

También, asegúrate de llevar el equipo adecuado, ya que en las montañas puede hacer frío, sobre todo por la noche. Y recuerda siempre cuidar la naturaleza, no dejando basura ni dañando el entorno.

Consejos para acampar: Planifica y prepárate adecuadamente:

  • Reserva tu lugar con anticipación: Muchos campamentos, especialmente en parques nacionales y estatales, pueden llenarse rápidamente. Es recomendable reservar con varios meses de antelación.
  • Infórmate sobre las normas del lugar: Cada sitio de camping puede tener regulaciones específicas. Asegúrate de conocerlas y cumplirlas.
  • Verifica el pronóstico del clima: Antes de salir, consulta las condiciones meteorológicas para prepararte adecuadamente y evitar sorpresas.
  • Revisa tu equipo de camping: Asegúrate de que tu tienda de campaña, sacos de dormir y otros equipos estén en buen estado. Practica el armado de la tienda en casa si es la primera vez que la usas.
  • Sé previsor con el agua: Rellena tus depósitos de agua dos o tres horas antes de acampar, ya que podrías no encontrar una fuente cercana en el lugar.
  • Mantén la distancia con la vida silvestre: Disfruta del entorno natural, pero respeta el espacio de los animales. Investiga previamente si hay presencia de fauna peligrosa en la zona.
  • Empaca ropa adecuada: Usa calzado resistente, sombrero, gafas de sol y vístete en capas para adaptarte a cambios de temperatura. No olvides el protector solar y repelente de insectos.


¿Qué actividades puedes hacer al acampar en estos lugares durante Semana Santa?

Al acampar en estos lugares durante Semana Santa, además de disfrutar de la calma y la belleza de la naturaleza, puedes hacer varias actividades al aire libre, como:


  • Senderismo: Caminar por los senderos y ver paisajes hermosos en lugares como la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna y Sierra Las Cacachilas.

  • Fotografía de paisajes: Tomar fotos de los paisajes y animales que encuentres en el camino.

  • Observación de aves: En lugares como la Sierra Las Cacachilas, puedes ver aves migratorias durante su temporada.

  • Ciclismo de montaña: Andar en bicicleta por las rutas de montaña en la Sierra La Laguna.

  • Rappel: Bajar por las paredes de los cañones, si te gustan las aventuras extremas, especialmente en la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna.

  • Cabalgatas: Recorrer los senderos montado a caballo en la Sierra Las Cacachilas.

  • Relajación y meditación: Aprovecha el ambiente tranquilo para descansar, relajarte o meditar.

Baja California Sur tiene muchos lugares naturales perfectos para disfrutar durante la Semana Santa. Puedes ir a los pueblos, visitar museos, hacer actividades acuáticas y también acampar.

Si te gustan las playas, Loreto es una opción, pero cada municipio tiene lugares donde puedes acampar y disfrutar de la naturaleza, ya sea junto al mar o en las montañas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas