Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

3 pinturas rupestres de BCS que debes visitar alguna vez

Las pinturas rupestres en Baja California Sur son algunas de las más antiguas y sorprendentes de América, un testimonio de la historia y la cultura precolombina.

as pinturas rupestres de la región no solo son un valioso patrimonio artístico, sino también una ventana única para conocer cómo vivían y creían los antiguos habitantes de la península. Foto 1: INAH | Foto 2 y 3: Canva
as pinturas rupestres de la región no solo son un valioso patrimonio artístico, sino también una ventana única para conocer cómo vivían y creían los antiguos habitantes de la península. Foto 1: INAH | Foto 2 y 3: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, en Baja California Sur, son un Patrimonio de la Humanidad. De hecho, son algunas de las más antiguas de América.

Este lugar te deja ver cómo vivían los pueblos que estaban en esa zona antes de que llegaran los europeos. Pero, no es el único, porque hay otros lugares que muy pocos conocen y también están llenos de historia.

Si algún día vas a la península, no puedes dejar pasar estos tres lugares, que son de los más famosos y emblemáticos, para que veas con tus propios ojos esas pinturas que cuentan historias de hace miles de años.

¿Qué pinturas rupestres hay en la Cueva de San Borjita?

Ubicada en la sierra de Guadalupe, en el municipio de Mulegé, la Cueva de San Borjita es uno de los sitios más antiguos de Baja California Sur, con pinturas que datan de hace 9,000 años.

Este espacio es considerado un hito en la arqueología, ya que fue el primer sitio con pinturas rupestres en México que se investigó a fondo.

Los investigadores clasificaron las figuras en varios tipos, como "espantajos" o "bicolores", y han sugerido que podrían representar eventos de batalla entre diferentes grupos o clanes.

Las pinturas de gran tamaño, ubicadas en lugares difíciles de alcanzar, dan cuenta de un "arte de gigantes", posiblemente pintado usando andamios.

imagen-cuerpo

Las pinturas de la Cueva de San Borjita, en Mulegé, son algunas de las más antiguas de Baja California Sur. Foto: INAH

¿Qué pinturas rupestres hay en la Sierra de San Francisco?

La Sierra de San Francisco, que está en la reserva de El Vizcaíno, es famosa por tener más de 300 sitios con pinturas rupestres, que van desde el siglo I a.C. hasta el siglo XIV d.C.

Y todo esto está en Mulegéuno de los Pueblos del Norte sudcaliforniano que está llenos de historia y bellezas naturales.

Estas pinturas son interesantes porque muestran los animales locales, como venados, berrendos, pumas, y más, además de representaciones que los antiguos habitantes pintaron en las paredes de las cuevas.

Video | Pinturas Rupestres de San Francisco de la Sierra

Las figuras son muy detalladas y hay de todo tipo, lo que hace pensar que reflejan cómo los antiguos habitantes se relacionaban con la naturaleza que los rodeaba.

Lo más llamativo es que esta zona es una de las más grandes del mundo con arte rupestre, y las pinturas están súper bien conservadas gracias al clima extremo que mantiene todo intacto. 

imagen-cuerpo

Con más de 300 sitios de pinturas rupestres que datan de siglos atrás, la Sierra de San Francisco en la Reserva de El Vizcaíno es uno de los lugares más importantes del mundo. Foto: INAH

¿Qué pinturas rupestres hay en la Cueva del Ratón?

Si eres fan de la arqueología, este lugar es de esos que no te puedes perder. Está en la sierra de San Francisco y en sus paredes hay pinturas que muestran figuras humanas y animales, como liebres, ciervas y hasta pumas, además de unos diseños geométricos bien interesantes.

Este sitio es perfecto para entender un poco más sobre cómo vivían las culturas de la región antes de la llegada de los europeos, cómo cazaban, y qué significaban esos animales y figuras humanas para ellos en sus creencias.

imagen-cuerpo

Las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco incluyen animales como venados, pumas y berrendos. Foto: INAH

Las pinturas rupestres de Baja California Sur no solo son un testimonio artístico, sino también una ventana para conocer cómo vivían los antiguos habitantes de la península.

Y si algún día tienes chance de visitarlo, este recorrido por la historia y el arte será algo que no olvidarás. Y no solo eso, porque las islas de Loreto también han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad, como estos sitios.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas