4 artistas que usaron a BCS en sus composiciones musicales
BCS ha sido fuente de inspiración para numerosos artistas que han plasmado su esencia en sus obras.

Baja California Sur es un destino hospitalario reconocido a nivel mundial. Precisamente, esto es lo que ha llevado a numerosos artistas a inspirarse en su belleza natural para crear sus obras.
En el ámbito musical, no solo ha sido escenario de videos musicales de cantantes nacionales y extranjeros, sino que también se le han dedicado temas.
Te puede interesar....
Video | Jafu en Balandra
¿Cuáles son los artistas que han utilizado Baja California Sur en sus canciones y videos?
Con el paso del tiempo, muchos artistas han usado las tierras sudcalifornianas como inspiración para crear su música.
Algunos lo han hecho mencionando lugares en sus canciones, grabando videoclips en sus paisajes o incluso poniendo el nombre de algún lugar del estado a sus discos.
- Bon Jovi "These Days"
En 1995, la banda Bon Jovi visitó San Antonio, Baja California Sur, donde tomaron la foto que se convirtió en la portada de su álbum "These Days".
La imagen fue capturada en un callejón cercano a la tienda "La Realeña", propiedad de doña Guadalupe, quien recibió a los músicos con desayuno y café. Aunque la portada del álbum no menciona el lugar, el callejón y la tienda se han vuelto puntos de interés para los visitantes.
- Jafú "Balandra"
El dúo musical Jafú también quiso rendir homenaje con su álbum llamado “Balandra”, que salió en 2024.
El nombre del disco está inspirado en la famosa playa paceña que lleva el mismo nombre. Las canciones hablan de sentimientos y recuerdos, pero también reflejan la paz que se siente al estar en un lugar como este.
Video | Jafú "Balandra"
- Lasso "Eva"
El cantante venezolano Lasso grabó el video de su canción “Eva” en la capital del estado. Las imágenes muestran varios lugares bonitos de esta ciudad, lo que hace que el video se vea muy especial.
La grabación estuvo a cargo de un director paceño, Mike Henaine Castillo. Para Lasso, este video es uno de sus favoritos porque combina muy bien la historia de la canción con los paisajes de este lugar.
Video | Lasso "Eva"
- Rosario Morales "Puerto de Ilusión"
Desde hace muchos años, el estado ha sido fuente de inspiración para músicos y compositores de todo el mundo.
Un ejemplo muy conocido es la canción “Puerto de Ilusión”, que habla de la ciudad paceña y fue escrita en 1953 por Rosario Morales.
Te puede interesar....
Esta canción primero fue un poema, pero después se convirtió en un bolero ranchero que se hizo muy popular.
Con el paso del tiempo, más de 28 artistas, como Thalía, la han cantado, y hoy en día es considerada casi como un himno para los habitantes de La Paz.
Video | Rosario Morales "Puerto de Ilusión"
¿Qué lugares de Baja California Sur han sido espacio de grabaciones musicales?
Algunos lugares sudcalifornianos se han vuelto muy populares para grabar videos musicales, gracias a sus paisajes únicos y su belleza natural.
Por ejemplo, el Arco de Los Cabos ha salido en videos de artistas como Grupo Firme. También las playas de Los Cabos han sido elegidas por cantantes como Espinoza Paz y Mariana Seoane.
Otro lugar es una carretera en la zona rural de Los Cabos, donde Christian Nodal y David Bisbal grabaron el video de su canción “Probablemente”.
Además, está la Cueva de la Música, un sitio con pinturas rupestres que también ha llamado la atención en algunas producciones.
¿Qué otras artes han tomado a Baja California Sur como referencia?
Ha sido el lugar donde se han filmado varias películas y series gracias a sus hermosos paisajes desérticos.
Por ejemplo, la película "Troya" (2004) utilizó los paisajes sudcalifornianos para mostrar grandes batallas, aunque la historia se desarrolla en la antigua Grecia.
También, otras películas como "No te metas con Zohan" (2008) y "Bajo la sal" (2008) aprovecharon los escenarios naturales de la región.
Te puede interesar....
Más recientemente, en producciones como "Amores incompletos" (2023) y las series "Papás por encargo" (2022) y "El elegido" (2023).
Baja California Sur tiene una gran historia y lugares especiales, como sus playas, donde ocurre un fenómeno natural llamado bioluminiscencia, que hace que muchos artistas y equipos de filmación elijan este estado para inspirarse o grabar.