5 incidentes más comunes con vehículos en la playa
Conducir en la playa puede ser complicado. Descubre los riesgos más comunes y cómo liberar un vehículo atorado en la arena.

LA PAZ, Baja California Sur.- La playa es un destino ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza, especialmente en BCS donde tenemos algunas de las playas con arena blanca más hermosas de México, pero cuando se trata de conducir vehículos en la arena, el escenario puede volverse complicado.
Cada año, cientos de conductores enfrentan problemas al manejar en terrenos playeros, desde quedar atrapados en la arena hasta sufrir daños irreparables en sus autos.
Te puede interesar....
Video | Cómo sacar un vehículo atascado en la arena
¿Cuáles son los incidentes más comunes con vehículos en playas?
Conocer los riesgos y tomar precauciones es clave para evitar contratiempos.
Atascamiento en la arena
La arena suelta y seca de playas como Balandra o El Tecolote puede ser traicionera. Muchos conductores, especialmente aquellos que no cuentan con vehículos 4x4, terminan enterrados hasta los ejes.
Inundación por marea alta
El aire salado del Mar de Cortés y el Océano Pacífico es especialmente corrosivo. Vehículos que circulan frecuentemente por estas zonas pueden sufrir daños en el chasis, frenos y sistemas de escape si no se lavan adecuadamente después de su uso.
Sobrecalentamiento del motor
Las altas temperaturas de la región, combinadas con el esfuerzo adicional que requiere conducir en arena, pueden provocar que el motor se sobrecaliente, especialmente en vehículos que no están en óptimas condiciones.
Daños al ecosistema
Baja California Sur es hogar de frágiles ecosistemas costeros. Conducir fuera de los caminos designados puede dañar la vegetación y afectar a especies locales, como lo son las tortuga especialmente en temporada de anidación.
Lo que no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino que también puede resultar en multas por parte de las autoridades.
Te puede interesar....
Consejos para conducir seguro en las playas
Para disfrutar de las playas sin preocupaciones, no olvides:
Usa un vehículo 4x4: La tracción en las cuatro ruedas es esencial para manejar en terrenos arenosos. Si no cuentas con uno, evita adentrarte en áreas con arena suelta.
Reduce la presión de los neumáticos: Bajar la presión de las llantas mejora la tracción, pero asegúrate de no excederte para no dañarlas.
Mantén una velocidad constante: Evita frenar o acelerar bruscamente, ya que esto puede hacer que el vehículo se entierre.
Lava tu vehículo después de la playa: Eliminar la sal y la arena ayudará a prevenir la corrosión y el desgaste prematuro.
Respeta las áreas protegidas: En playas como Balandra, hay zonas restringidas para proteger el ecosistema. Conduce solo por áreas permitidas.
¿Qué hacer si tu vehículo queda atorado en la arena?
Si tu vehículo queda atorado en la arena de la playa, no te preocupes, hay varias cosas que puedes hacer para liberarlo. Lo primero es dejar de acelerar, porque si las ruedas siguen patinando, el auto se enterrará más.
Luego, reduce la presión de los neumáticos (entre 15 y 20 psi es lo ideal) para que tengan mejor tracción. Si tienes una pala, retira la arena alrededor de las ruedas y debajo del auto para darle más espacio.
Te puede interesar....
Coloca algo firme, como tablas, ramas o una alfombra, frente a las ruedas para que el vehículo tenga de dónde agarrarse. Puedes usar un gato hidráulico para levantarlo y colocar algo sólido debajo de las ruedas, pero ten cuidado de no dañar el auto.
Cuando intentes mover el auto, hazlo con cuidado. Usa primera o segunda velocidad en autos manuales, o en automaticos acelera suavemente. Si hay alguien contigo, pídele que empuje el auto mientras tú lo manejas.