5 lugares que debes visitar durante Semana Santa en Baja California Sur
Durante la Semana Santa en Baja California Sur, hay una amplia gama de actividades que atraen a turistas nacionales e internacionales.

LA PAZ, Baja California Sur.- La Semana Santa en Baja California Sur es un periodo importante, ya que el estado recibe a muchas personas de otras partes del país y del mundo, lo que impulsa la economía local.
En estas fechas, los turistas disfrutan no solo de las playas, sino también de diversas actividades y lugares para conocer.
Te puede interesar....
Video | Lugares turísticos de Baja California Sur
¿Cuáles son los 5 lugares para visitar durante Semana Santa en Baja California Sur que no sean playas?
La región es un sitio con una variedad de sitios, desde pueblos hasta islas. Tiene opciones para todos los gustos. Por eso, si estás pensando en darte una escapada, aquí te mostramos cinco de los mejores lugares para visitar que no son playas.
Todos Santos: A menos de una hora de Cabo San Lucas, este Pueblo Mágico es conocido por su ambiente artístico y su arquitectura colonial. Puedes recorrer sus galerías, museos, visitar la misión o simplemente pasear por sus calles empedradas.
Loreto: Fundado en 1697, es el punto de partida de la "Ruta de las Misiones". Además de su riqueza histórica, ofrece diversas actividades acuáticas en el Mar de Cortés y en las islas cercanas.
Santa Rosalía: Este lugar tiene influencia francesa, que se nota en sus casas de madera y en la iglesia de Santa Bárbara, diseñada por Gustave Eiffel, el mismo que hizo la Torre Eiffel. Es una opción para quienes quieren pasear tranquilos, lejos de las playas y el ruido.
Isla Espíritu Santo: Esta isla es un buen lugar para hacer actividades al aire libre. En ella viven muchos animales que solo se encuentran en esta región. También se puede hacer snorkel, kayak y caminar por sus senderos.
El Triunfo: Antiguo pueblo minero, conocido por sus chimeneas de ladrillo y sus museos. Es un lugar tranquilo, ideal para recorrer a pie, conocer más sobre el pasado minero de la región y disfrutar de un plan relajado. Además, es un lugar donde se puede hacer glamping.
Te puede interesar....
Te puede interesar....
¿Por qué la Semana Santa se celebra con un periodo de vacaciones?
Es una celebración cristiana que recuerda los últimos días de Jesús que son su muerte y resurrección. Aunque es una fecha religiosa, en muchos países, como México, también se ha convertido en un periodo de vacaciones.
Esto sucede porque, con el tiempo, las celebraciones religiosas han influido en los días de descanso en trabajos y escuelas. Aunque la ley en México no dice que estos días sean obligatorios para descansar, muchas empresas y escuelas dan vacaciones.
Por eso, mucha gente aprovecha este tiempo para descansar, viajar o hacer actividades recreativas. Así, además de las tradiciones religiosas, también se ha vuelto una época importante para el turismo.
¿Cuál es la historia de la Semana Santa?
Esta celebración religiosa ocurre entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. En 2025, será del 13 al 20 de abril.
Las fechas cambian cada año porque se calculan según el calendario lunar. Se elige el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera.
Su origen está relacionado con los últimos momentos de la vida de Jesús, su entrada a Jerusalén, la Última Cena, su crucifixión y su resurrección.
Te puede interesar....
En el año 325, el Concilio de Nicea decidió la fecha de la Pascua, y desde entonces se conmemora en distintos lugares con misas, procesiones y reuniones familiares.
En este periodo, el estado es una opción para vacacionar por sus lugares naturales, como la Sierra de la Laguna y el Mar de Cortés, donde viven algunas especies marinas que están en riesgo de desaparecer.