Acusan a delegado de la FGR en La Paz por atropellar a una gatita: video genera indignación
Vecinos compartieron imágenes del delegado de la FGR en La Paz acabando con la vida de una gatita, presuntamente.

Un delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en La Paz ha sido señalado de maltrato animal, luego de que se propusieran sanciones más severas para quienes maltraten animales en Baja California Sur.
El hecho fue captado en video y se ha viralizado causando indignación en redes sociales por los usuarios que exigen una sanción contra el funcionario público.
Te puede interesar....
Video | Funcionario acusado de maltrato animal
¿Por qué el delegado de la FGR en La Paz es acusado de acabar con la vida de una gatita?
En el video, que habría sido captado el viernes 29 de marzo, se observa a un hombre manejando una camioneta blanca por una calle de una colonia residencial en La Paz.
En ese momento, una gatita llamada “Miel”, que vivía en el vecindario, cruza la calle y es atropellada por el vehículo, el cual no se detiene tras el impacto.
La persona que aparece en el video habría sido identificada como Alejandro "N", quien presuntamente se desempeña como delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado.
Sin embargo, en redes sociales, la familia dueña del felino compartió el video y aseguró que antes ya habían recibido amenazas en un grupo de WhatsApp vecinal, presuntamente por parte del funcionario y su esposa, en las que advertían acciones contra los animales.
¿Qué exigen los usuarios tras la muerte de la gatita en La Paz?
En el video se ve cuando una camioneta avanza directamente hacia una gatita que está cruzando la calle. No parece que el conductor intente frenar o moverse para evitarla. Después del golpe, el vehículo sigue su camino sin detenerse.
Sin embargo, no ha sido el único señalamiento que el funcionario ha recibido, pues tras la publicación de la dueña de Miel, también se han publicado mensajes en los que vecinos hablan de situaciones parecidas.
Varias personas, incluyendo grupos que cuidan a los animales, han comenzado a exigir que se investigue el hecho sin que el cargo del implicado influya en el proceso, etiquetando a la alcaldesa de La Paz Milena Quiroga y al gobernador del estado Víctor Castro.
Además, están invitando a quienes hayan vivido algo similar con esta persona a presentar una denuncia ante las autoridades.
El hecho fue dado a conocer primero por la página “Programa de Esterilizaciones Gratuitas Hidalgo” y desde entonces se ha compartido tanto en redes sociales como en por medios locales.
Por esta razón, muchas personas están pidiendo que las autoridades actúen, sobre todo porque el Senado de la República ya aprobó una reforma que dice que los animales deben ser tratados como seres que sienten, no como objetos.
Te puede interesar....
¿Qué sanciones tiene el maltrato animal en Baja California Sur?
Hasta el momento, no se ha emitido ningún comunicado oficial por parte de la fiscalía sobre la presunta conducta del delegado, tampoco se ha informado si se abrirá una investigación interna o si habrá consecuencias legales.
En Baja California Sur, el maltrato animal es considerado un delito y está regulado por el Código Penal del estado, específicamente en los artículos 386, 387 y 388. Las sanciones varían según la gravedad del acto:
Maltrato sin consecuencias graves: Prisión de 6 meses a 2 años y multa de 50 a 100 días de salario.
Si el maltrato pone en peligro la vida del animal: Las penas pueden incrementarse hasta en una tercera parte.
Si el maltrato provoca la muerte del animal: Prisión de 1 a 3 años y multa de 200 a 400 días de salario.
Agravantes: Las sanciones se incrementarán hasta en una mitad si se prolonga innecesariamente la agonía o el sufrimiento del animal, se utilizan métodos de extrema crueldad, o si se captan imágenes o videos de los actos para hacerlos públicos.
Además, la Ley de Protección de los Animales Domésticos establece medidas preventivas y de bienestar animal, incluyendo campañas de esterilización y normas para la tenencia responsable.
Te puede interesar....
En estos casos, se puede presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes, como la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PROPAEM) o el Ministerio Público.
Además, se están haciendo cosas para ayudar a los animales que sufren maltrato. Por ejemplo, el Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC) ya forma parte de un sistema que busca atender y resolver este tipo de problemas.