Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Animales venenosos en Baja California Sur salen por calor: ¿Qué hacer si te pica uno?

Altas temperaturas pueden hacer que animales venenosos en Baja California Sur salgan de su hábitat, aumentando el riesgo de picaduras.

Baja California Sur pone en alerta sobre la presencia de animales venenosos en las playas y zonas turísticas. Foto: Canva
Baja California Sur pone en alerta sobre la presencia de animales venenosos en las playas y zonas turísticas. Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

Advierten sobre los animales venenosos en Baja California Sur, especialmente debido a la llegada de altas temperaturas durante Semana Santa, cuando aumentan los riesgos.

Sobre todo, por que la llegada del calor trae consigo un aumento en la actividad de estos, especialmente aquellos que se encuentran en zonas de campo, playas y áreas rurales. A continuación, te contamos qué errores evitar para protegerte.

Video | ¿Qué hacer en caso de picaduras y mordeduras de insectos?

¿Qué debes evitar para reducir el riesgo de picaduras de animales venenosos en Baja California Sur?

No todas las personas son conscientes de los riesgos que presentan especies como serpientes, arañas y alacranes. A menudo, un simple descuido puede resultar en una mordedura o picadura que, si no se atiende adecuadamente, podría tener consecuencias graves.

Por ello, la Secretaría de Salud (SSA) de Baja California Sur ha enfatizado la importancia de tomar medidas preventivas para evitar incidentes con animales venenosos en la región.

Menciona que, para evitar percances graves, es recomendable seguir ciertas precauciones, como no introducir las manos en huecos de árboles, cuevas, nidos o fogones abandonados, usar guantes gruesos al limpiar espacios, y utilizar calzado adecuado en actividades al aire libre.

También sugiere no realizar senderismo solo y emplear instrumentos para remover maleza o escombros, ya que estos pueden ser lugares donde los animales venenosos se esconden.

En caso de sufrir una mordedura o picadura, recomienda no aplicar torniquetes ni compresas frías, ni cortar el área con cuchillos ni succionar el veneno con la boca.

En lugar de esto, se debe buscar atención médica inmediata para una valoración profesional y recibir el tratamiento adecuado.

Además, informó que está trabajando en fortalecer el seguimiento epidemiológico y las rutas críticas de atención en caso de emergencias por animales venenosos.

Recomiendan tomar precauciones para evitar picaduras de animales venenosos. Foto: Canva

Recomiendan tomar precauciones para evitar picaduras de animales venenosos. Foto: Canva

En colaboración con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), se ha capacitado al personal médico sobre los protocolos de tratamiento necesarios para manejar estas situaciones.

Por lo pronto, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha dicho que las playas del estado están limpias y son seguras para disfrutar, por lo que no hay un riesgo extra para la salud.

¿Qué animales venenosos puedes encontrar en Baja California Sur?

En Baja California Sur habitan varias especies venenosas de gran importancia médica. Entre ellas, destacan dos arañas especialmente peligrosas como la araña violinista (Loxosceles laeta) y la viuda negra (Latrodectus mactans).

Ambas pueden provocar reacciones graves debido a su veneno. La araña violinista, de tamaño pequeño, presenta un característico dibujo en forma de violín en su cefalotórax y su mordedura puede resultar en necrosis en la piel.

Por otro lado, la viuda negra es conocida por su veneno neurotóxico que afecta el sistema nervioso y puede generar parálisis respiratoria.

Además de las arañas, alacranes del género Centruroides también representan un riesgo. Aunque no todos los alacranes son peligrosos, los de este género pueden inyectar neurotoxinas a través de su aguijón, causando graves problemas de salud.

Las serpientes también son una amenaza. Entre ellas se encuentran las víboras de cascabel y la serpiente marina amarilla.

La serpiente marina, con un veneno neurotóxico mucho más potente que el de las serpientes terrestres, habita las aguas cercanas a la Bahía de La Paz y otros puntos de la región.

Las víboras de cascabel, por su parte, tienen un veneno hemotóxico que afecta los órganos internos, causando hemorragias y fallo renal.

Es importante estar alerta a la presencia de animales venenosos en áreas turísticas. Foto: Canva

Es importante estar alerta a la presencia de animales venenosos en áreas turísticas. Foto: Canva

¿Existen antídotos para animales venenos en Baja California Sur?

La Secretaría de Salud confirmó que se dispone de faboterápicos (antídotos) en los hospitales estatales para tratar las mordeduras o picaduras de los principales animales venenosos en la región, como serpientes, arañas y alacranes.

Estos medicamentos diseñados para neutralizar los efectos del veneno, se encuentran en todos los hospitales estatales.

Aunque la disponibilidad de estos antídotos es limitada y su costo puede ser elevado, asegura que están trabajando para fortalecer el sistema de respuesta ante estos incidentes.

Te puede interesar....

Además, en casos de emergencia, es fundamental acudir lo más rápido posible a un hospital para recibir atención médica especializada.

Por ello, es importante seguir las recomendaciones para unas vacaciones seguras, tanto en las playas como en cualquier otro lugar turístico e incluso en los hogares.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas