Arrolladora Banda el Limón cierra con broche de oro Carnaval La Paz 2025
Con una entrega total en el escenario, la banda sinaloense hizo del concierto un cierre memorable para la máxima fiesta de los paceños

LA PAZ, Baja California Sur.- El Carnaval La Paz 2025 llegó a su fin este martes. Debido al gran éxito del tradicional festejo, se ha planteado la posibilidad de establecer un impuesto a las bebidas alcohólicas y al tabaco, con el objetivo de recaudar fondos específicos para la organización.
El espectacular cierre estuvo a cargo a cargo de La Arrolladora Banda El Limón. Después de una semana llena de música, color y tradición.
Te puede interesar....
La agrupación sinaloense, reconocida como una de las más influyentes del regional mexicano, hizo vibrar a miles de asistentes que corearon cada uno de sus éxitos en una noche inolvidable.
¿Cómo fue el cierre del Carnaval La Paz 2025 con la arrolladora Banda el Limón?
Con total entrega en el escenario, la banda sinaloense hizo del concierto un cierre memorable para la máxima fiesta de los paceños.
Los integrantes de la banda, originaria de Mazatlán, Sinaloa, expresaron su alegría de volver a presentarse en tierras paceñas, donde el público los recibió con entusiasmo y energía.

Foto: Alberto Cota / POSTA BCS
Con una trayectoria que se remonta a los años 60, La Arrolladora ha consolidado un sonido único que la ha llevado a lo más alto del género, bajo la dirección de René Camacho.
Cabe destacar que el Carnaval La Paz 2025 destacó no solo por su ambiente festivo, sino también por ser uno de los eventos más inclusivos y seguros que en ediciones pasadas garantizando espacios accesibles y reforzando las medidas de seguridad para el disfrute de todas las familias paceñas.
Te puede interesar....
Con este cierre espectacular, el Carnaval se despide dejando huella en la comunidad y consolidándose como una de las celebraciones más importantes de Baja California Sur.
¿Cuál es la historia de La Arrolladora Banda el Limón?
Lo que comenzó como un sueño en un rincón de Sinaloa terminó convirtiéndose en un fenómeno que ha puesto a cantar a generaciones enteras.
La historia de La Arrolladora Banda El Limón arranca en los años 60, en el pequeño poblado de El Limón, cerca de Mazatlán.

Foto: Alberto Cota / POSTA BCS
Fue ahí donde la música comenzó a forjar su destino, cuando una división dentro de la original Banda El Limón dio pie a la formación de esta agrupación que, con el tiempo, se convertiría en una de las más grandes del regional mexicano.
Bajo la dirección de René Camacho, La Arrolladora no solo encontró su identidad, sino que la perfeccionó, creando un sonido potente y envolvente que la distingue en cada escenario.
No es solo banda, es una maquinaria musical bien engranada, donde los trombones, trompetas, la tuba y hasta el saxor alto se combinan para dar vida a éxitos inolvidables.
¿Quiénes han formado parte de La Arrolladora Banda el Limón?
A lo largo de su trayectoria, grandes voces han dejado su huella en sus canciones, y hoy son Esaúl García Morales, Jan Carlos Mauleón y Julio César Haro quienes llevan la batuta vocal, sumando su talento a una agrupación que sigue arrasando en cada presentación.
De un pueblo pequeño a los escenarios más grandes, La Arrolladora Banda El Limón es la prueba de que cuando la música es auténtica, no hay frontera que la detenga.
Te puede interesar....
Además de la espectacular presentación de La Arrolladora Banda El Limón, el Carnaval La Paz 2025 destacó por su compromiso con la inclusión.
Este año, se habilitaron espacios exclusivos para personas con discapacidad, permitiendo que más familias disfrutaran de los eventos con comodidad y seguridad.