Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

BCS exporta sabor: estos son los 5 productos que más se mandan a EE.UU.

Baja California Sur tiene en su campo y mar dos grandes motores de exportación; ¿cuáles son los productos más enviados?

Baja California Sur es gran exportador de productos del mar. Foto: Sepada.
Baja California Sur es gran exportador de productos del mar. Foto: Sepada.

Publicado el

Por: Rocío Casas

El secretario de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, subrayó que esta actividad no solo genera divisas, sino que representa el sustento directo para miles de familias sudcalifornianas.

Estados Unidos sirve como un puente para llevar nuestros productos a otras regiones del mundo”, comentó.

Sin embargo, no todos los sectores atraviesan un buen momento. La Exportadora de Sal en Guerrero Negro anunció el cierre de su producción de sal de mesa, una decisión que podría tener impactos económicos y sociales en la zona

Del mar al mundo: langosta y abulón, también en la lista

No sólo el campo tiene presencia internacional. La pesca sudcaliforniana también brilla en el exterior con especies como langosta, abulón, almeja generosa y camarón. En contraste, la producción pecuaria local no alcanza volúmenes suficientes para exportación, ya que Baja California Sur depende del abasto externo de carne, leche y huevo.

Bermúdez explicó que el volumen total exportado ronda las 500 mil toneladas anuales, con un valor cercano a 15 mil millones de pesos.

Uno de los retos más recientes ha sido el descenso de los precios en el mercado global. Esto, en gran parte, se debe a la baja demanda en países como China, donde las restricciones para eventos sociales tras la pandemia siguen afectando el consumo de productos como la langosta y el abulón.

No solo el campo sudcaliforniano tiene presencia fuera del país; la pesca también destaca con especies de alto valor como la langosta, el abulón, la almeja generosa y el camarón, que son altamente demandadas en el extranjero.

Almeja, típico de BCS. Foto: Sepada.

Almeja, típico de BCS. Foto: Sepada.

Comondú: potencia agrícola

El Valle de Santo Domingo, en Comondú, encabeza la lista de zonas con mayor producción agrícola destinada a exportación. Cuenta con más de 700 pozos activos y una superficie agrícola que rebasa las 30 mil hectáreas.

Productores del mar. Foto: Sepada.

Productores del mar. Foto: Sepada.

En acuacultura, Mulegé se posiciona como referente con su producción de ostión en Laguna San Ignacio, considerada la granja más importante del Estado. Además, la zona del Pacífico Norte concentra las principales concesiones para langosta y abulón.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas