Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Bioluminiscencia en La Ventana: el fenómeno natural que debes ver

Descubre cómo ver este fenómeno natural en esta comunidad.

Foto: Canva.
Foto: Canva.

Publicado el

Por: Ivette Pérez

La bioluminiscencia en playas de La Ventana, es indudablemente un fenómeno natural que no puedes dejar de ver. La temporada para ver esta singular maravilla, ya se encuentra prácticamente a la vuelta de la esquina, y en Baja California Sur, puedes encontrar la oportunidad de hacerlo.

Foto: Álvaro Bejarano.

Foto: Álvaro Bejarano.

Ubicada a tan solo 44 minutos de La Paz, la comunidad de La Ventana es uno de los sitios ideales donde puedes descubrir esta experiencia. 

¿Dónde ver la bioluminiscencia en La Ventana?

La ciencia detrás de este fenómeno, explica que esto sucede porque en el agua, hay microorganismos que pueden brillar en la oscuridad.

Para ver esta eventualidad en La Ventana, puedes hacerlo en:

Foto: Álvaro Bejarano.

Foto: Álvaro Bejarano.

  • Playa La Ventana: esta se encuentra ubicada a unos 47 kilómetros de La Paz. Es famosa por su bioluminiscencia y también por ser un gran lugar para practicar deportes acuáticos como windsurf y kitesurf.

¿Cómo poder apreciar este fenómeno natural?

Aunque nadar con aguas con bioluminiscencia no es peligroso, hay algunos datos que debes tener en cuenta para poder apreciar este fenómeno que se da de forma natural.

Para ello, es necesario que se den condiciones propicias para su total apreciación, especialmente en noches con escasa luminosidad y con variaciones en las mareas. Algunos consejos a tener en cuenta podrían ser:

  • Evitar la contaminación lumínica
  • No usar flash ni luces fuertes
  • Lleva ropa cómoda y repelente de insectos
  • Contrata un tour

¿Cómo se produce la bioluminiscencia?

La bioluminiscencia se produce cuando algunos seres vivos, tienen la capacidad para producir y emitir luz propia mediante reacciones químicas que ocurren en su cuerpo.

Foto: Álvaro Bejarano.

Foto: Álvaro Bejarano.

Esta luz, es generalmente de colores fríos, como azul o verde, y se da sin generar calor. Cuando una enzima llamada luciferasa genera una reacción con una molécula llamada luciferina, producen esta luz, que se puede ver cuando las olas se mueven por la noche.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas