Buceo en Cabo Pulmo, el mejor destino para sumergirse en las aguas cristalinas de BCS
Conocido como la "Joya del Mar de Cortés", este parque nacional es el hogar del único arrecife de coral vivo en el noreste del Pacífico.

LOS CABOS, Baja California Sur.- El Parque Nacional Cabo Pulmo, uno de los tesoros naturales más valiosos de México, se encuentra en la costa este de la península, a unas dos horas de San José del Cabo.
Considerado la "Joya del Mar de Cortés", este santuario marino protege el único arrecife de coral vivo en todo el noreste del Pacífico, un espectáculo submarino que atrae a buzos de todo el mundo.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar a Cabo Pulmo, BCS?
Llegar a Cabo Pulmo es parte de la experiencia, desde San José del Cabo, se toma la Carretera Transpeninsular hacia La Paz hasta llegar al poblado de Las Cuevas, donde un desvío conduce a La Ribera.
Los últimos 10 kilómetros son de terracería, por lo que se recomienda un vehículo alto, especialmente en temporada de lluvias. Desde La Paz, el recorrido pasa por Los Barriles antes de tomar el camino hacia este paraíso marino.
Te puede interesar....
¿Qué especies marinas puedes encontrar al bucear en Cabo Pulmo?
Bajo la superficie del mar, Cabo Pulmo ofrece un espectáculo sin igual, entre junio y noviembre, cuando las aguas alcanzan los 30°C y la visibilidad supera los 30 metros, es común nadar junto a tiburones toro, mantarrayas gigantes y tortugas marinas.
En invierno, aunque más fresco, llega el majestuoso tiburón ballena. El sitio conocido como "La Lobera" permite encuentros cercanos con colonias de leones marinos, mientras que los restos del barco pesquero "El Vencedor" atraen a tiburones y grandes cardúmenes de jureles.
Te puede interesar....
¿Cómo ha logrado Cabo Pulmo su asombrosa recuperación ecológica?
Lo que hace único a Cabo Pulmo es su increíble historia de recuperación. Desde su declaración como Parque Nacional en 1995, la biomasa marina ha aumentado en un asombroso 400%.
Hoy, con más de 300 especies registradas, este ecosistema demuestra cómo la protección ambiental puede revertir el daño humano, las operadoras locales ofrecen tours de buceo desde $3,500 pesos, incluyendo equipo y guías certificados, siempre con estrictos protocolos para minimizar el impacto.
Para vivir esta experiencia, recuerda reservar con anticipación, el acceso está limitado para proteger el arrecife, usar bloqueador biodegradable y, sobre todo, admirar sin tocar.