Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Centro de Justicia para Mujeres en Cabo San Lucas lleva meses en pausa, ¿qué está pasando?

El Centro de Justicia para Mujeres en Cabo San Lucas originalmente se entregaría en marzo de 2025

Aún no ha finalizado la obra por lo que han dejando sin fecha confirmada su inauguración. Foto: Gobierno de México | Foto: Canva
Aún no ha finalizado la obra por lo que han dejando sin fecha confirmada su inauguración. Foto: Gobierno de México | Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LOS CABOS, Baja California Sur.- La construcción del Centro de Justicia para Mujeres de Cabo San Lucas, una obra que debía haberse entregado el 15 de marzo de 2025, continúa sin terminarse. 

Aunque el proyecto se anunció con mucha expectativa, todavía no hay una fecha definida para su inauguración.

Video | Los Cabos acumula la mayor incidencia de violencia hacia la mujer en Baja California Sur

¿Por qué se ha retrasado la obra del Centro de Justicia para Mujeres de Cabo San Lucas?

Aparentemente, el lugar aún no está terminado porque, aunque ha avanzado, todavía faltan partes importantes.

De acuerdo al procurador de Justicia de Baja California Sur, Daniel de la Rosa, la obra tiene un 60% de avance, pero necesita más equipo para que pueda empezar a funcionar. 

Además, en julio de 2024, Frida Salgado Estrada, coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres, informó que se planeaba construir ocho oficinas para el Ministerio Público, con un presupuesto de 4 millones de pesos.

El objetivo era mejorar la atención para que las mujeres que pidieran ayuda tuvieran un espacio más cerca.

Sin embargo, a pesar de que el gobierno estatal asegura que ya asignó un terreno de 9,000 metros cuadrados, similar al del Centro de Justicia en La Paz.

Con dinero del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), los tiempos de entrega no se han cumplido.

La obra que se anunció que quedaría lista para marzo de 2025 presenta un retraso. Foto: Canva

La obra que se anunció que quedaría lista para marzo de 2025 presenta un retraso. Foto: Canva

Para tratar de frenar este problema, InDrive y algunas organizaciones no gubernamentales (ONGs) han lanzado una iniciativa para combatir la violencia de género.

¿Qué problemas de violencia de género enfrenta Los Cabos?

La violencia de género es un problema que ha ido en aumento en el estado, pero especialmente en el municipio cabeño, que es el que más casos ha registrado, no solo a nivel estatal, sino también en el país.

Los problemas más frecuentes en estos casos son la violencia familiar y los delitos sexuales.

Por eso, tener este centro de justicia es muy importante, porque ofrecería ayuda especializada y permitiría que las personas encuentren apoyo legal en un solo lugar.

Pero, debido a los retrasos en la construcción, estos servicios aún no están disponibles para quienes los necesitan.

El Centro de Justicia para Mujeres de Cabo San Lucas se encuentra a un 60% de su desarrollo. Foto: Canva

El Centro de Justicia para Mujeres de Cabo San Lucas se encuentra a un 60% de su desarrollo. Foto: Canva

¿Qué pasará con el Centro de Justicia para Mujeres de Cabo San Lucas?

A pesar de los retrasos, las autoridades aseguran que sigue avanzando pero todavía no han dado una fecha estimada.

Este centro, que costó más de 13.8 millones de pesos, tendrá 580 metros cuadrados donde se ofrecerán servicios como asesoría legal, atención psicológica y la recepción de denuncias.

Y es que se planificó, precisamente, para acercar los servicios legales y de apoyo a las mujeres que viven en esa área, ya que el centro de San José del Cabo quedaba lejos para muchas de ellas.

Recordemos que el año 2024 dejó cifras alarmantes de violencia sexual y familiar en Baja California Sur, especialmente en Los Cabos, donde este problema es más frecuente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas