Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cómo llegar a la escultura del Ranchero Pescador en San Evaristo, La Paz?

“El Ranchero Pescador” es una escultura de 4 metros de alto por 3 de ancho, elaborada completamente con metal reciclado, y que ya se ha convertido en un nuevo símbolo de la región.

Foto: El color de la memoria / Youtube
Foto: El color de la memoria / Youtube

Publicado el

Por: Rosalva Castro

En medio del mar y la sierra, en la comunidad de San Evaristo, municipio de La Paz, Baja California Sur, se alza una figura imponente que representa con orgullo la identidad de quienes han vivido por generaciones entre redes de pesca y ganado.

Se trata de “El Ranchero Pescador”, una escultura de 4 metros de alto por 3 de ancho, elaborada completamente con metal reciclado, y que ya se ha convertido en un nuevo símbolo cultural de la región.

Baja California Sur cuenta con una larga tradición ranchera que ha perdurado por generaciones y que en algunos poblados aún sigue viva en su día a día.

¿Qué representa la escultura del Ranchero Pescador?

Esta obra fue creada por los artistas Ulises Martínez y Efrén Olalde, y busca rendir homenaje a los pescadores y rancheros de Baja California Sur, personas que han sabido combinar dos oficios que definen la vida en muchas comunidades de la península: trabajar la tierra y el mar con esfuerzo y sabiduría heredada.

La escultura muestra a un hombre de pie, con sombrero y red, mirando al horizonte. Es una pieza hecha para quedarse en la comunidad, no en museos y su intención es celebrar las historias, el trabajo y la cultura de quienes sostienen desde hace siglos a los pueblos sudcalifornianos.

Foto: El color de la memoria / Youtube

Foto: El color de la memoria / Youtube

¿Cómo se elaboró la escultura del Ranchero Pescador?

El proceso de instalación de la escultura fue documentado en video por el canal El color de la memoria, donde se aprecia cómo vecinos y trabajadores locales participaron en la colocación de la obra.La base fue hecha con piedra del lugar, para asegurarlo al suelo.

La pieza no solo embellece el paisaje, se ha convertido en punto de encuentro, orgullo local y nueva referencia cultural para quienes visitan San Evaristo.

Foto: El color de la memoria / Youtube

Foto: El color de la memoria / Youtube

¿Dónde se encuentra el Ranchero Pescador?

San Evaristo es una comunidad pesquera ubicada al norte de La Paz, y puede accederse por carretera de terracería desde la zona de El Tecolote.

En la zona no solo destaca este monumento de la comunidad, desde el poblado puedes tomar un tour a Isla San José para disfrutar del fenómeno de la bioluminiscencia. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas