¿Cómo llegar a Los Metates, la playa escondida de Loreto que pocos conocen?
Descubre cómo llegar, qué llevar y qué actividades hacer en Islas Coronado

LORETO, Baja California Sur.-Si buscas una playa escondida para escaparte esta semana santa, Playa Los Metates ubicada en el espectacular Mar de Cortés, es un paraíso oculto en Loreto. Este rincón de belleza natural encanta a quienes buscan una experiencia tranquila y alejada del bullicio turístico.
Sus aguas cristalinas, arena dorada y entorno virgen la convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar a Playa Los Metates?
Para llegar a esta joya natural, primero debes dirigirte a Loreto, un encantador pueblo con acceso a múltiples maravillas naturales. Desde Loreto, puedes tomar una embarcación hacia Islas Coronado, ya que Playa Los Metates se encuentra en esta ruta, existen tours disponibles que incluyen la visita a este hermoso lugar.
El costo del traslado en lancha a Islas Coronado varía entre los $2,000 y $3,500 pesos por embarcación, dependiendo del servicio y la cantidad de personas, es recomendable reservar con anticipación para asegurar disponibilidad y obtener mejores precios.
Te puede interesar....
¿Qué debes llevar al visitar Playa El Metate?
Playa Los Metates es una playa virgen, lo que significa que no cuenta con servicios de baño, restaurantes ni estacionamiento. Por ello, es importante llevar todo lo necesario para tu visita:
- Agua potable y alimentos.
- Protector solar biodegradable.
- Sombrilla o tienda de acampar.
- Bolsa para recoger tu basura y mantener la playa limpia.
- Calzado adecuado para explorar la zona.
Al tratarse de un lugar alejado, se recomienda viajar en grupos y contar con un plan de regreso seguro.
Te puede interesar....
¿Qué puedo hacer en Islas Coronado?
Playa Los Metates no es el único atractivo de la zona, las Islas Coronado forman parte del Parque Nacional Bahía de Loreto y son hogar de una increíble biodiversidad. Durante tu visita, podrás disfrutar de:
Las aguas cristalinas de la región permiten observar peces tropicales, mantarrayas y otras especies marinas, por lo que son ideales para practicar snórkel y buceo.
Las lanchas suelen encontrar manadas de delfines nadando en el trayecto a las islas y de lobos marinos.
Algunas zonas permiten caminatas donde se pueden admirar los paisajes desérticos y costeros.
La belleza de las formaciones rocosas, el contraste del mar y la arena blanca ofrecen escenarios perfectos para fotografías.
Además, en el extremo norte de la isla se ubican el estratovolcán Coronado cuya última actividad registrada fue en el año 1500, en la actualidad este vestigio de volcánico es parte de los sitios declarados como Patrimonio Mundial por la UNESCO.