Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Congreso busca impulsar la cultura legal en Los Cabos con expertos internacionales

La Universidad Autónoma de Baja California Sur será sede del Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial, los días 23, 24 y 25 de abril.

Foto: Canva
Foto: Canva

Publicado el

Por: Joel Cosio

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad y la capacitación en el sector empresarial, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en colaboración con el despacho jurídico Zamorano, llevarán a cabo el Segundo Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial. 

Este evento académico, que se realizará los días 23, 24 y 25 de abril en Los Cabos, reunirá a estudiantes y profesionales del derecho, la contabilidad y la gestión empresarial.

"Este congreso representa una oportunidad única para fortalecer la cultura de la legalidad en nuestra región, un aspecto muy importante para el desarrollo de un entorno empresarial sólido y confiable. Además, la presencia de expertos internacionales y nacionales de alto nivel garantiza un espacio de aprendizaje y actualización en temas de gran relevancia como el derecho penal económico, la ciberdelincuencia y el compliance. Invitamos a estudiantes y profesionales a aprovechar esta valiosa ocasión para ampliar sus conocimientos y establecer contactos clave en el sector"

Guadalupe Zamorano - Directora del despacho jurídico Zamorano.

El congreso contará con la participación de ponentes de talla internacional, provenientes de España, Perú y Colombia, así como expertos nacionales y locales. 

La iniciativa busca generar un espacio de reflexión y debate sobre temas clave como el derecho penal económico, el compliance, la ciberdelincuencia y el derecho digital, entre otros.

¿Qué temas se abordarán en el Segundo Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial?

El congreso se enfocará en temas de gran relevancia para el entorno empresarial actual, tales como:

  • Derecho penal económico y compliance: Se analizarán los programas de cumplimiento que las empresas deben implementar para cumplir con las normativas legales y fiscales.
  • Ciberdelincuencia y derecho digital: Ante el aumento de extorsiones y difamaciones en línea, se abordarán las medidas de prevención y protección en el ámbito digital.
  • Fiscalidad y fraude tributario: Se discutirán los delitos relacionados con el lavado de dinero y las implicaciones de las transacciones financieras sin justificación fiscal.
  • Derecho Procesal Penal y Prisión Preventiva: También se analizarán las nuevas reformas, y cómo estar preparado para ello.

La UABCS, más allá de su enfoque en el derecho empresarial, también aborda desafíos regionales críticos. Recientemente, el foro '+Agua para BCS 2025' debatió la sequía en la región, subrayando la importancia de soluciones sostenibles.

Ponentes. Foto: Congreso Internacional Penal

Ponentes. Foto: Congreso Internacional Penal

¿Qué beneficios ofrece el congreso a los participantes?

Además de la oportunidad de aprender de expertos internacionales, el congreso ofrece los siguientes beneficios:

  • Constancia con valor curricular emitida por la UABCS.
  • Posibilidad de establecer contactos con profesionales del sector.
  • Acceso a información actualizada sobre las últimas tendencias en derecho penal empresarial.
  • Becas internacionales (2) para estudiantes de derecho y humanidades.

El congreso está dirigido a profesionales del derecho, administradores de empresas, contadores públicos y estudiantes interesados en la materia. Se espera la asistencia de alrededor de 500 personas, incluyendo participantes de diferentes estados de la República Mexicana.

La UABCS y el despacho Zamorano extienden una cordial invitación a todos los interesados a participar en este importante evento académico, que busca fortalecer la cultura de la legalidad y promover el desarrollo profesional en el sector empresarial.

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

¿Dónde será el Segundo Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial? 

El Segundo Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial se llevará a cabo en el Hotel Tesoro Los Cabos, un recinto con capacidad para 500 personas. El congreso tendrá lugar del 23 al 25 de abril, con un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Los costos de inscripción son los siguientes:

  • Profesionales: 3,500 pesos.
  • Estudiantes de la UABCS: 1,500 pesos(3 días) y 500 pesos (1 día).
  • Ponencia: 500 pesos

Paquetes especiales:

  • Hotel City Express: 8,000 pesos (individual) o 10,200 pesos (doble), incluyendo la asistencia al congreso.
  • Paquetes con Hotel Tesoro y Sandos Finisterra, con la asistencia incluida.

Para inscribirse, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 624 350 54178 o 624 316 0286, o visitar la página de Facebook "Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial".

La UABCS, además de su enfoque en la educación profesional con eventos como el Congreso de Derecho Penal Empresarial, también promueve la conciencia ambiental. Recientemente, celebró la 2da Feria de Aves y Agua, destacando la rica avifauna local y la importancia de su conservación.

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

Foto: Joel Cosio / POSTA BCS

Becas para estudiantes de la UABCS

El despacho Zamorano,en colaboración con otras empresas y la UABCS, ofrecerá dos becas internacionales para estudiantes de la casa de estudios:

  • Una beca para un estudiante de derecho.
  • Una beca para un estudiante de humanidades con orientación en historia.

Estas becas permitirán a los estudiantes realizar una movilidad de un año en la Universidad de Salamanca, España, con todos los gastos cubiertos. Las bases para la obtención de estas becas serán publicadas próximamente por la UABCS.

Es importante mencionar, que el rector de la UABCS, Dante Salgado, ha destacado la importancia de estas becas, ya que buscan apoyar a estudiantes de áreas de ciencias sociales, que a menudo reciben menos apoyo financiero.

El compromiso de la Universidad Autónoma de Baja California Sur con la educación y el desarrollo de la región se refleja no solo en la organización de eventos académicos de alto nivel como el Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial, sino también en su constante expansión y crecimiento. Recientemente, la UABCS anunció la creación de su sexta sede en el estado, ubicada en La Ribera, municipio de Los Cabos.

Esta nueva sede, cuya construcción avanza significativamente, representa una inversión de más de 47 millones de pesos y contará con instalaciones modernas y equipadas para ofrecer educación superior de calidad a los habitantes de la zona.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas