Congreso de BCS analiza que Cabo San Lucas sea sexto municipio
La Comisión de Asuntos Políticos del Congreso de BCS, ya revisa la propuesta
LOS CABOS, Baja California Sur.- Convertir la delegación de Cabo San Lucas a sexto municipio, es una iniciativa que recientemente fue entregada al Congreso de Baja California Sur. Misma que fue impulsada por el Consejo Ciudadano.
La idea de que Cabo San Lucas se convierta en municipio, es una iniciática que ya está analizando la Comisión Permanente de Asuntos Políticos del Congreso del Estado.
Te puede interesar....
Cabe recordar que el municipio de Los Cabos es uno de los destinos más atractivos de México, lo cual lo colocó recientemente en uno de los 25 lugares para visitar este 2025.
¿Cuál es la iniciativa que se presentó ante el Congreso del Estado?
El Consejo Ciudadano, encabezado por su presidente, José Luis Alva Corona, junto con Arturo López Delgado y Guadalupe Castro, presentaron ante el Congreso del Estado, una iniciativa ciudadana para que la delegación de Cabo San Lucas se convierta en el sexto municipio de la entidad.
Te puede interesar....
Esta iniciativa ya está sobre la mesa de la Comisión La Comisión de Asuntos Políticos del Congreso, quien ya inició su análisis.
¿De qué trata esta iniciativa?
Esta iniciativa busca reformar y adicionar la Constitución Política de Baja California Sur, para permitir la creación del nuevo municipio.
Actualmente la delegación de Cabo San Lucas cuenta con un aproximado de 202,694 habitantes. Los promotores de esta iniciativa argumentan que los ciudadanos de Cabo San Lucas han luchado desde hace poco más de 20 años por la creación de este sexto municipio, a pesar que se carecen de diversos servicios básicos, como el agua.
¿Qué opinan las autoridades locales sobre esta iniciativa?
Las autoridades locales, mencionan que se continuará con la revisión de esta propuesta y se prevé que en meses próximos, se pueda tomar decisiones importantes al respecto. De concretarse la creación del sexto municipio, sería un gran paso al desarrollo económico, social y de servicios para la región.
Te puede interesar....
Finalmente, el Consejo Ciudadano espera que se logre la aprobación de esta iniciativa, la cual señalan permitirá que los recursos que se generan en la ciudad, sean aprovechados de manera más eficiente y se logre combatir con estrategias y mejores presupuestos.
A pesar de las problemáticas sociales que sanluqueños viven diariamente, como la escasez de agua potable que sufren las familias que viven en la zona norte de la delegación, autoridades municipales han mencionado que existe factores que podrían ser decisivos para que este iniciativa no sea viable.