Continuará paro laboral en el ITES Los Cabos; no hay acuerdo entre Sindicato y Gobierno
El conflicto ha mantenido sin clases a más de 2 mil estudiantes por un mes.

LOS CABOS, Baja California Sur.- Sigue sin resolverse las negociaciones entre los directivos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES) de Los Cabos, el Gobierno de Baja California Sur y el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (SUPDAITES).
Esto de que luego de que a casi un mes, el Sindicato se fuera a huelga.
La Secretaria General del Sindicato, dio a conocer que la movilización continuará hasta lograr un diálogo directo con el gobernador Víctor Castro Cosío. Ante esta situación, jóvenes de Los Cabos también se manifestaron en contra de esta problemática que afecta directamente a sus estudios.
¿Por qué hay huelga en el ITES Los Cabos?
Desde el pasado 26 de febrero, personal docente y administrativo del ITES Los Cabos, se fueron a huelga por no obtener respuesta por parte de las autoridades estatales y del mismo plantel.
Te puede interesar....
En un pliego petitorio solicitaron un incremento salarial de hasta un 30 por ciento, y la revisión de las cláusulas del contrato colectivo de trabajo.
¿Cuáles han sido las ofertas para detener esta huelga?
La oferta actual del Gobierno y del Instituto, contempla un incremento salarial combinado del 8.42%, y una asignación adicional de 980 mil pesos.
Respecto a esto, Tamara Montalvo Arce, directora del ITES Los Cabos, mencionó que a pesar de las ofertas, la base trabajadora del ITES Los Cabos sigue firme en su postura, considerando que el incremento propuesto no satisface sus necesidades ni las expectativas laborales del Sindicato.
Te puede interesar....
Sin embargo, no es la primera vez que suceden huelgas en los planteles educativos de Los Cabos, pues recientemente, la Asociación de Padres de Familia de Los Cabos, dio su postura ante estas manifestaciones.
¿Cómo ha afectado al alumnado esta situación?
El conflicto ha mantenido sin clases a más de 2 mil estudiantes desde el 26 de febrero, lo que ha interrumpido su aprendizaje y podría retrasar su avance, pero algunos tienen problemas más específicos debido a las carreras que cursan.
Te puede interesar....
A pesar de las negociaciones, el Sindicato considera que estas no han cumplido con las necesidades del personal.
Finalmente, hicieron el llamado urgente a las autoridades estatales para avanzar en la negociación. Hasta el momento no se ha podido definir una nueva fecha de diálogo.
Cabe mencionar que Los Cabos tiene una grave deserción escolar en el nivel medio superior.