Día de la bandera: descubre los elementos que componen la Bandera de Baja California Sur
El 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera de México, pero ¿Qué simboliza el escudo de la bandera de Baja California Sur?

LA PAZ, Baja California Sur.- Desde 1940, cada 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera en México. Cada año durante esta fecha, los mexicanos rinden homenaje al lábaro patrio.
Como dato curioso, a pesar de que esta conmemoración nacional fue reconocida oficialmente en 1940 por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas, el Día de la Bandera mexicana fue establecido desde 1934.
Cabe mencionar que el recorrido de la "Ruta de la bandera", concluyó este día en la subdelegación de Buenavista, en el municipio de Los Cabos, esto como parte de los objetivos para reforzar esta importante fecha.
Te puede interesar....
¿Pero, te has preguntado qué elementos componen la bandera de Baja California Sur?
¿Qué elementos componen la Bandera de Baja California Sur?
Quizá tengamos presente cómo es la bandera de Baja California Sur, pero es probable que hayamos pasado por alto qué simbolizan los elementos que la componen.

La bandera del estado de Baja California sur, está compuesta por un rectángulo blanco. En el centro se encuentra el escudo, el cual esta representado por una venera (concha semi circular) que simboliza el fiero combate por la defensa de sus fronteras.
La venera, por ser de color plata, representa su firmeza, vigilancia y vencimiento.
Después encontramos que dentro de la venera, se encuentra un campo dividido por dos colores: oro (amarillo) y gules (rojo vivo). Este contraste de colores son símbolos de unión, riqueza, valor y atrevimiento.
Lo que enmarca a la venera, con sus colores divididos de oro y gules, es conocido como "bordura azur". La bordura es la pieza que rodea el escudo y azur, es la combinación de coloraciones intensas intermedias entre celeste y el índigo.
Por tanto, este marco (o bordura) azur, representa la justicia, la verdad, lealtad y serenidad.
Por último, el elemento que se encuentra ladeando nuestro escudo representado por una "concha", son los peces dentro del marco. Se pueden observar uno arriba, otro abajo y dos más a los costados. Estos animales representan la riqueza marina del que dispone Baja California Sur.
Te puede interesar....
¿Cuándo se creó el escudo de la bandera de BCS?
El 8 de octubre de 1974, con su decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se dio la conversión de Territorio a Estado Libre y Soberano para Baja California Sur, siendo Ángel César Mendoza Arámburo, el primer gobernador electo.
Por lo que, cuando Baja California sur pasó a ser Estado Libre y Soberano, el Congreso del Estado convocó a un concurso para seleccionar un nuevo escudo de armas para el naciente Estado.
Lo que hoy se conoce como estado de Baja California Sur, heredó el actual escudo enriquecido por la historia y la geografía.
¿Cuándo se estrenó el Himno de Baja California Sur?
El himno de Baja California Sur fue entonado por primera vez el 8 de octubre del 2018 en el marco del 44° aniversario de la conversión de Baja California Sur a Estado Libre y soberano.
El autor de la letra que compone el himno, fue Domingo Valentín Castro Burgoin, en conjunto con Alfredo Clayton Hernández.
Al ser Baja California Sur la única entidad federativa que no tenía Himno estatal, el 22 de mayo del 2018 se lanzó una convocatoria a la sociedad sudcaliforniana, para que participaran en el concurso de composición de la Letra y Música del Himno del Estado.