Esta película muestra el lado más profundo de Baja California Sur en un road trip
Con paisajes de otro planeta y una historia de amistad y despedida, esta cinta convirtió a BCS en el escenario perfecto para una travesía emocional y visualmente inolvidable.

En el cine, pocas veces el paisaje deja de ser un simple fondo para convertirse en un personaje. Camino a Marte (2017), dirigida por Humberto Hinojosa, lo logra: convierte a Baja California Sur en el corazón de una historia que mezcla ciencia ficción, drama y road trip existencial.
A lo largo de casi dos horas de película, el espectador no solo sigue el viaje de sus protagonistas, sino también el del territorio mismo. Baja California Sur no solo se muestra, se siente, sus vientos, su polvo, su luz y sus playas son parte del guion emocional.
Te puede interesar....
¿De qué trata Camino a Marte?
La historia sigue a Emilia (Tessa Ia), una joven con una enfermedad terminal que, acompañada por su mejor amiga Violeta (Camila Sodi), decide recorrer Baja California Sur en auto antes de morir. En el camino conocen a Mark (Luis Gerardo Méndez), un hombre enigmático que asegura ser un extraterrestre enviado a destruir la Tierra.
Lo que comienza como un viaje de despedida se transforma en una reflexión sobre la humanidad, el amor y la vida, todo ambientado en los paisajes más simbólicos del estado.
¿Dónde se filmó Camino a Marte?
La producción recorrió varias localidades de Baja California Sur, incluyendo:
- Playa Balandra
- Loreto
- San Juan de la Costa
- La Ventana
- Zonas rurales entre La Paz y el desierto
Los paisajes se capturan con un tono casi apocalíptico, largos planos abiertos, cielos dramáticos, caminos interminables. Todo eso enmarca la sensación de estar en el fin del mundo… o quizá en otro planeta.
Te puede interesar....
¿Dónde ver Camino a Marte?
La película Camino a Marte (2017), dirigida por Humberto Hinojosa y protagonizada por Luis Gerardo Méndez, Camila Sodi y Tessa Ia, se estrenó en cines mexicanos el 1 de diciembre de 2017.
Durante su primer fin de semana, se proyectó en 850 pantallas y recaudó 13.44 millones de pesos, atrayendo a 231,900 espectadores.
Actualmente, Camino a Marte está disponible para suscriptores de ViX Premium a través de Amazon Channel.
Te puede interesar....
¿Qué opinó la crítica sobre Camino a Marte?
Camino a Marte tuvo buena aceptación en festivales, destacando su originalidad y las actuaciones del trío protagónico. Recibió el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos.
La crítica ha tenido opiniones mixtas sobre Camino a Marte, mientras algunos destacan la química entre los actores principales y la dirección de Hinojosa, otros consideran que la película es una mezcla de géneros que no termina de cuajar, aunque reconocen su propuesta refrescante en el cine mexicano