Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Estas razones hacen de Mulegé un destino hospitalario único

Mulegé un destino hospitalario que ofrece muchas actividades por hacer.

Ya sea por carretera o por mar, hace de este destino un lugar accesible para todos. Foto: Cultura BCS | Foto: Canva
Ya sea por carretera o por mar, hace de este destino un lugar accesible para todos. Foto: Cultura BCS | Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

MULEGÉ, Baja California Sur.- Mulegé, un destino hospitalario con playas donde se puede acampar durante Semana Santa, es un sitio que atrae a los turistas por varias razones.

Es un lugar popular que no solo cuenta con unas de las playas más hermosas de Baja California Sur, sino también es un sitio ideal para el ecoturismo y, por supuesto, bastante pintoresco.

Video | Turismo en Mulegé 

¿Por qué Mulegé es un destino hospitalario?

Es un lugar donde la gente hace sentir a los visitantes como si estuvieran en casa. Esto se debe a varias razones que van más allá de las actividades turísticas.

Según lo que dicen muchos turistas en páginas de viajes, la gente es muy amigable y siempre está dispuesta a ayudar.

Son personas que hacen que los visitantes se sientan cómodos y tranquilos, como si estuvieran en casa.

La comunidad es pequeña, pero sus habitantes se conocen bien, lo que crea un ambiente seguro y amigable. Esto hace que quienes visitan el lugar se sientan parte de una familia.

Además, es fácil llegar, ya sea por carretera o por mar, ya que está bien ubicado a lo largo de la costa sudcaliforniana, lo que facilita la llegada de los viajeros.

El ritmo de vida es tranquilo, alejado del ruido y el ajetreo de otros destinos más turísticos. Esto permite disfrutar de un descanso relajante.

Los servicios locales, como los restaurantes o tiendas, son pequeños y cercanos, además de que ofrecen un trato personal que hace sentir a los visitantes a gusto.

La hospitalidad de la gente de Mulegé hace que los visitantes se sientan como en casa. Foto: Inversión Turística

La hospitalidad de la gente de Mulegé hace que los visitantes se sientan como en casa. Foto: Inversión Turística

¿Qué actividades puedes hacer en Mulegé?

En Mulegé, donde recientemente se pidió que abrieran las oficinas del SAT, tiene muchas actividades para hacer, desde visitar lugares con historia hasta ir a playas.

Ofrece muchas que permiten a los visitantes disfrutar de este lugar, como:

  • Lugares históricos: Uno de los lugares más interesantes es la Misión de Santa Rosalía de Mulegé de piedra, que fue construida en 1705 por el padre jesuita Juan de Ugarte.

Tiene una forma única de "L" y una campana original del siglo XVIII, por lo que es un sitio que cuenta mucho sobre el pasado de la región.

  • Actividades al aire libre: Si te gusta la naturaleza, puedes visitar la Sierra de San Francisco, famosa por sus pinturas rupestres, que son muy antiguas, de entre 75,000 y 10,000 años.

Estas representaciones un poco de las creencias y el estilo de vida de las civilizaciones que vivieron ahí hace mucho tiempo.

  • Playas para visitar:La Bahía de Concepción es conocida por tener aguas cristalinas y bastante tranquilas que las hacen perfectas para hacer snorkel, kayak o acampar.

Además, playas como Requesón y Santispac son lugares ideales para relajarse.

  • Actividades deportivas: También es un buen lugar para hacer ciclismo de montaña, buceo y ver aves.

Cerca de allí está la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, un área protegida donde se pueden ver muchas especies de plantas y animales.

Mulegé, un destino pintoresco perfecto para relajarse. Foto: Inversión Turística.

Mulegé, un destino pintoresco perfecto para relajarse. Foto: Inversión Turística.

¿Cómo se ha convertido Mulegé en un atractivo turístico?

Se ha convertido en un destino turístico por varias razones, como su historia, combinada con su belleza natural, atrae a muchos visitantes.

Primero, es conocida como "Heroica" por la famosa Batalla de Mulegé de 1847. Esto le da un toque histórico importante, pero también ofrece a los turistas la oportunidad de conocer un lugar lleno de historias.

La ciudad fue fundada en 1705 con la Misión de Santa Rosalía de Mulegé, un edificio colonial que sigue siendo uno de sus principales atractivos que muestra cómo era la arquitectura de esa época.

Además, es famosa por las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, que son muy antiguas y ahora están protegidas como Patrimonio de la Humanidad.

La Bahía de Concepción es otro de sus grandes atractivos, el lugar perfecto para los que disfrutan de deportes acuáticos como kayak, snorkel y senderismo.

El pueblo también ha crecido en infraestructura turística, con opciones que van desde hoteles boutique hasta casas de huéspedes y restaurantes que ofrecen mariscos frescos y comida tradicional.

Otro de sus principales atractivos son las rutas turísticas locales que permiten explorar la historia y cultura de la región.

Sin duda, la Misión de Santa Rosalía o a las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, son lugares que todo aquel que visite este municipio tiene que conocer. Así como otros lugares que hacen de este, un destino astronómico en potencia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas