Estas 3 leyendas de BCS te dejarán sin aliento... ¿realidad o ficción?
La historia de un fraile, una perla y una casa que nadie puede habitar... ¿te atreves a descubrir estas tres leyendas de Baja California Sur?

Baja California Sur no solo es conocida por su turismo, también por las leyendas que forman parte de su historia como la de El Tesoro, así como sitios históricos.
Tres de ellas han pasado de generación en generación entre los sudcalifornianos y han formado parte de la cultura local.
Te puede interesar....
Video | Leyendas de Baja California Sur
¿Cuáles son las 3 leyendas de Baja California Sur que te dejarán sin aliento?
Aunque hay muchas historias misteriosas en el estado, hay tres que llaman mucho la atención. Si quieres saber cuáles son, aquí te las contamos.
- El Mechudo
La leyenda de El Mechudo tiene como escenario la bahía de La Paz. Relata la historia de un joven fraile que fue expulsado del convento por sus actitudes rebeldes y que, a pesar de estar alejado de la vida religiosa, mantenía una obsesión: encontrar una gran perla para ofrecerla a la Virgen.
Un día, decidió sumergirse sin autorización en una zona sagrada para los pescadores perleros, donde estaba prohibido extraer perlas.
En su intento por conseguir la joya más grande, fue tragado por las aguas, desapareciendo para siempre.
Desde entonces, se dice que su espíritu caracterizado por una larga cabellera, de ahí el apodo “el Mechudo” vaga en las profundidades, y que quienes desafían el mar en busca de perlas pueden correr la misma suerte.
Muchos pescadores aún creen que el Mechudo aparece para advertir o castigar a quienes desafían las reglas del mar.
- La perla de la Virgen
Otra leyenda relacionada con el mar es la de la Perla de la Virgen, también ubicada en La Paz. Según el relato, un pescador humilde encontró una perla de extraordinaria belleza y tamaño.
Movido por la devoción, decidió donarla a la Virgen del templo local. Durante años, la perla permaneció como parte de los adornos de la imagen, hasta que atrajo la atención de autoridades y comerciantes extranjeros, quienes ofrecieron enormes sumas de dinero para comprarla.
Aunque hubo intentos por venderla, siempre ocurrían desgracias o eventos extraños que impedían concretar la venta.
Finalmente, se dice que la perla desapareció misteriosamente, y que la Virgen no permitió que ese regalo, ofrecido con fe sincera, terminara en manos de la codicia.
- La Casa Colorada
La Casa Colorada se ubica en el pueblo de Todos Santos, al suroeste del estado. Es conocida por su apariencia antigua y su fachada roja, que le da nombre.
La leyenda cuenta que esta casa estuvo habitada por una mujer hermosa y rica que vivía sola, con joyas y muebles lujosos, pero que nunca interactuaba con los pobladores.
Tras su muerte, la casa quedó abandonada, y comenzaron a circular historias sobre apariciones y ruidos extraños en su interior.
Algunos testigos aseguran haber visto siluetas en las ventanas, escuchar pasos en los pasillos vacíos y percibir perfumes antiguos en el aire.
Aunque varias personas han intentado vivir ahí, todas han terminado por abandonarla, convencidas de que algo no las deja en paz.
¿Qué hacer en la bahía de La Paz?
La Bahía de La Paz es un destino privilegiado para quienes buscan disfrutar de actividades acuáticas, naturaleza y cultura.
A continuación, te presento algunas de las experiencias más destacadas que puedes vivir en esta hermosa bahía:
- Nado con tiburones ballena
La Paz es uno de los pocos lugares del mundo donde puedes nadar con tiburones ballena, los peces más grandes del planeta.
Este encuentro, guiado por biólogos marinos, te permite observar a estos gentiles gigantes en su hábitat natural. Los tours suelen partir desde el muelle de la ciudad y se realizan entre octubre y abril.
- Snorkel y buceo con lobos marinos
La Isla Espíritu Santo, ubicada dentro de la bahía, es hogar de arrecifes de coral y una colonia de lobos marinos que interactúan de forma amigable con los visitantes.
Te puede interesar....
Puedes realizar tours de snorkel o buceo para nadar junto a ellos, una experiencia inolvidable para los amantes de la vida marina.
- Paseos en kayak y paddleboard
Las aguas tranquilas y cristalinas de la bahía son ideales para practicar kayak o stand up paddle. Puedes recorrer las costas, explorar manglares y disfrutar del paisaje en tours guiados que ofrecen una perspectiva única de la región.
- Playa Balandra
Considerada una de las playas más hermosas de México, playa Balandra es famosa por sus aguas poco profundas, arena blanca y formaciones rocosas. Es perfecta para nadar, hacer snorkel y relajarse en un entorno natural protegido.
- Recorrido por el malecón
El malecón es el corazón de la ciudad, un paseo marítimo donde puedes caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar del atardecer. A lo largo del malecón encontrarás esculturas, restaurantes y una vista panorámica de la bahía.
- Avistamiento de ballenas grises
Entre diciembre y abril, la bahía se convierte en un santuario para las ballenas grises que migran desde el Ártico. Los tours en lancha te permiten observar a estos majestuosos mamíferos en su entorno natural, una experiencia que no te puedes perder.
- Isla Espíritu Santo
Declarada Reserva de la Biosfera, esta isla es un paraíso natural donde puedes realizar caminatas, snorkel y observar una gran diversidad de flora y fauna. Los tours a la isla suelen incluir visitas a playas vírgenes y formaciones rocosas impresionantes.
- Pesca deportiva
La bahía es un excelente lugar para la pesca deportiva, ofreciendo la posibilidad de capturar especies como marlín, dorado y atún. Existen múltiples operadores que ofrecen paquetes de pesca con todo incluido.
- Cultura y gastronomía local
La Paz también ofrece una rica oferta cultural y gastronómica. Puedes visitar museos como el Museo de la Ballena y el Museo de Arte de Baja California Sur, o disfrutar de la deliciosa comida local en los restaurantes del centro. No te pierdas los tacos de pescado y los mariscos frescos.
¿Qué hacer en Todos Santos?
Todos Santos es un encantador Pueblo Mágico que ofrece una combinación única de historia, cultura, naturaleza y gastronomía. A continuación, te presentamos algunas actividades para disfrutar en este destino.
Arte y cultura
Galerías de arte: Recorre las diversas galerías locales que exhiben obras de artistas nacionales e internacionales. La ciudad es conocida por su vibrante escena artística.
Centro Cultural Néstor Agúndez: Este centro ofrece talleres de danza, pintura, teatro y música, y organiza eventos culturales al aire libre y otras actividades de temporada. ¡
Teatro General Manuel Márquez de León: Inaugurado en 1944, este teatro es un ícono cultural de la región y sede de diversas presentaciones artísticas.
Playas y naturaleza
Playa Los Cerritos: Ideal para surfistas y bañistas, esta playa ofrece olas consistentes y un ambiente relajado.
Playa La Cachora: Menos concurrida, perfecta para quienes buscan tranquilidad y belleza natural.
Liberación de tortugas marinas: Participa en actividades de conservación colaborando en áreas de anidación de tortugas.
Historia y arquitectura
Misión de Nuestra Señora del Pilar de La Paz: Fundada en 1733 por los jesuitas, esta misión es un testimonio del legado colonial de la región.
Hotel California: Famoso por su mística y su aparente inspiración en la canción de The Eagles, es un punto de interés turístico.
Gastronomía
Restaurantes locales: Disfruta de la cocina regional en lugares como Jazamango, Taller 17 y The Green Room, que ofrecen platillos elaborados con ingredientes locales.
Actividades al aire libre
Senderismo en la Sierra de la Laguna: Explora los senderos de esta sierra, hogar de una biodiversidad única.
Observación de estrellas: Gracias a su cielo despejado, Todos Santos es un lugar ideal para la astronomía amateur.
Te puede interesar....
Ya sea por curiosidad o por buscar algo de emoción, además de ir a los lugares donde supuestamente pasaron estas historias, también puedes aprovechar para hacer otras actividades turísticas.
Lo cierto es que en Baja California Sur hay más lugares que cualquier fan de las leyendas debería conocer.