Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Estos son tres platillos sudcalifornianos con pollo que deberías probar

Estos platillos sudcalifornianos con pollo que siguen siendo parte de las reuniones familiares en la región.

La gastronomía sudcaliforniana también conserva recetas tradicionales con pollo, preparadas en fiestas y reuniones familiares. Foto: Canva
La gastronomía sudcaliforniana también conserva recetas tradicionales con pollo, preparadas en fiestas y reuniones familiares. Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

En Baja California Sur, que recién entró en la lista de los 10 destinos más hospitalarios del mundo, la cocina no solo gira en torno a pescados y mariscos, también hay recetas con pollo que forman parte de la tradición familiar en diferentes regiones del estado.

Aunque menos conocidas, algunas de estas preparaciones combinan ingredientes típicos de la península con técnicas heredadas, lo que les da un sabor distintivo.

Video | Niño envuelto con pollo

¿Qué platillos tradicionales con pollo se preparan en Baja California Sur?

Estas comidas no suelen encontrarse en los menús de restaurantes, pero todavía se preparan en fiestas y reuniones familiares. Tres de las más representativas por su sabor y la forma en que se preparan son las siguientes:

  • Pastel de novia: Es un platillo que antes se servía como desayuno en las bodas, acompañado con chocolate caliente, una costumbre sudcaliforniana. Se ofrecía a los invitados como parte del festejo.

Hay muchas versiones en distintos países de Latinoamérica, pero en el estado se hace con puré de papa que se aplana como una tortilla, se le pone ensalada de pollo encima, se enrolla como taco, se mete al refrigerador y se come frío.

Este platillo viene de una receta del Medio Oriente llamada yaprak, que se hace con hojas de parra rellenas. En lugar de usar hojas o carne para envolver, aquí se usa puré de papa.

  • Pollo almendrado: Este es un platillo en el que se cocina pollo en una salsa espesa hecha con almendras, chiles y condimentos.

Tiene un sabor fuerte y una textura cremosa, es un platillo que data de 1955 que algunos solían acompañar con tortillas de harina hechas con manteca Inca.

  • Niño envuelto de pollo: Es un platillo que se suele preparar en el rancho y se quiere consentir a la familia.

Cada uno ofrece una forma distinta de cocinar el pollo, usando ingredientes locales como chiles, aceitunas o especias, y acompañamientos como pan, papa o almendra. A continuación, te explicamos cómo se preparan y qué los hace únicos.

La gastronomía de Baja California Sur va más allá de los mariscos. Foto: Canva

La gastronomía de Baja California Sur va más allá de los mariscos. Foto: Canva

¿Cómo se prepara el pastel de novia con gallina?

Este platillo tradicional del sur del estado se solía servir en los desayunos de boda. Su base es una mezcla de gallina cocida con especias, chiles y mayonesa casera, que se unta entre capas de pan de caja para formar un pastel frío.

Ingredientes

Para la carne

  • 2 kg de gallina

  • 100 g de chiles jalapeños

  • 1 pizca de nuez moscada rallada

  • 2 cucharadas de mostaza

  • Sal y pimienta al gusto

Para el cocimiento

  • 2 dientes de ajo

  • ½ cucharadita de orégano

  • 1 hoja de laurel

Para la mayonesa casera

  • 4 yemas cocidas + 4 crudas

  • ½ taza de aceite

  • Jugo de 1 limón

  • 3 cucharadas de mostaza

  • Sal y pimienta

Otros

  • 40 rebanadas de pan de caja sin corteza

Preparación

  • Cocer la gallina en olla de presión con ajo, laurel y orégano.
  • Desmenuzar y moler la carne con los chiles, mostaza, nuez moscada y un poco del caldo.
  • Para la mayonesa, licuar primero las yemas crudas, añadir las cocidas, luego el limón, mostaza y el aceite lentamente.
  • Mezclar la mitad de esta mayonesa con la carne.
  • Unta el paté sobre las rebanadas de pan, formando capas.
  • Cubre con la mayonesa restante y refrigera.

En algunos lugares todavía se cocinan estos platillos con pollo. Foto: Canva

En algunos lugares todavía se cocinan estos platillos con pollo. Foto: Canva

¿Qué es el niño envuelto de pollo y cómo se elabora?

Este platillo frío también se sirve en porciones y su base es un puré de papa relleno con ensalada de pollo. Se enrolla como un rollo y se refrigera antes de cortar.

Ingredientes

Para la ensalada

  • 300 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada

  • 2 zanahorias cocidas en cubos

  • 1 vara de apio finamente picado

  • 3 cucharadas de chícharos

  • 1 cucharada de cebolla

  • 2 chiles jalapeños en escabeche

  • 7 aceitunas rebanadas

  • 1 cda de mayonesa, ½ cdita de mostaza y media crema

  • Sal y pimienta

Para la tortilla de papa

  • 1 kg de papa cocida en leche

  • 100 g de queso rallado

  • 90 g de mantequilla

  • Sal y pimienta

Preparación

  • Mezclar todos los ingredientes de la ensalada y reservar.
  • Hacer un puré con la papa, queso y mantequilla.
  • Extender el puré sobre una servilleta húmeda hasta formar una tortilla rectangular.
  • Colocar la ensalada al centro y enrollar.
  • Refrigerar por al menos 1 hora antes de cortar.

Y para un postre, se puede acompañar con una capirotada, un manjar que se puede preparar de muchas formas.

Estas recetas muestran una parte menos conocida de la gastronomía sudcaliforniana. Foto: Canva

Estas recetas muestran una parte menos conocida de la gastronomía sudcaliforniana. Foto: Canva

¿Qué lleva el pollo almendrado sudcaliforniano?

Este guiso es un platillo caliente donde las almendras, jitomate y aceitunas dan sabor a un pollo cocido lentamente en mantequilla y aceite. Se sirve acompañado de sopa y ensalada.

Ingredientes

  • 1 pollo en piezas

  • 4 tomates

  • ½ cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • 2 rajas de chile en vinagre + el vinagre

  • 250 g de almendras

  • 100 g de aceitunas deshuesadas

  • 1 barra de mantequilla

  • 1 cucharada de aceite

  • Sal al gusto

Preparación

  • Calentar la mantequilla con el aceite, agregar el ajo y las piezas de pollo.
  • Tapar y cocer a fuego lento.
  • Moler los tomates, cebolla y almendras.
  • Verter la mezcla sobre el pollo ya cocido.
  • Añadir las rajas de chile, su vinagre y las aceitunas.
  • Cocinar unos minutos más y servir caliente.

Estos guisos caseros siguen vivos en la memoria culinaria. Foto: Canva

Estos guisos caseros siguen vivos en la memoria culinaria. Foto: Canva

¿Con qué se pueden acompañar estos platillos tradicionales con pollo se preparan en Baja California Sur?

Aunque estas recetas no son comunes en los restaurantes, siguen siendo muy queridas en reuniones familiares, y cada una se puede acompañar de forma distinta para realzar su sabor:

  • Pastel de novia con gallina:
    Como es una preparación fría y suave, queda muy bien con chocolate caliente, como era tradición en los desayunos de boda. También se puede servir con café, atole o una ensalada fresca de lechuga y jitomate para balancear.

  • Niño envuelto de pollo:
    Al ser frío y cremoso, es ideal para compartir en porciones pequeñas. Se puede acompañar con galletitas saladas, pan tostado o verduras crudas como apio y zanahoria. Para bebida, agua de frutas naturales o té frío van bien.

  • Pollo almendrado sudcaliforniano: Este guiso caliente y sabroso combina perfecto con arroz rojo o blanco, sopa de pasta, frijoles refritos y una ensalada verde.

También se puede servir con tortillas de harina o maíz para acompañar el jugo de la salsa. Estas preparaciones son parte de la vida familiar en los pueblos y ciudades del estado.

El uso de ingredientes como aceitunas, chiles en escabeche, almendras y pan refleja la mezcla entre lo local y lo traído del exterior, adaptado al entorno peninsular.

Estos tres platillos muestran otra faceta de la gastronomía sudcaliforniana, menos conocida que los mariscos o las almejas, pero igual de representativa de su historia y costumbres. Como el guayabate que es originario de La Paz y al igual que estos, se usa en muchos platillos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas