La venta de animales en BCS podría cambiar con nuevas propuestas de ley
Buscan que los establecimientos dedicados a la venta de animales en BCS cumplan con normas sobre su trato.

LA PAZ, Baja California Sur.- La venta de animales en Baja California Sur podría estar más controlada, ya que junto a poner sanciones más severas a quienes los maltraten, son propuestas que se han hecho recientemente.
Aunque este es un tema bastante controversial, estas propuestas buscan protegerlos y asegurarse de que vivan en condiciones adecuadas.
Te puede interesar....
¿Qué busca la propuesta de reforma en Baja California Sur?
Recientemente, el diputado Erick Agúndez presentó una propuesta para modificar la Ley de Protección de los Animales Domésticos.
La iniciativa busca garantizar que los establecimientos que los comercian cumplan con normas estrictas sobre el trato y las condiciones de vida de los mismos, tanto durante su estancia en los locales como en el proceso de venta.
Además, la propuesta sugiere que se realice a través de medios remotos o tecnología, evitando el contacto físico directo entre los animales y los compradores.
¿Está prohibida la venta de animales en México y Baja California Sur?
No, la venta de animales no está prohibida en México ni en Baja California Sur, pero está regulada por leyes tanto federales como estatales.
A nivel federal, si alguien venden sin tener los permisos adecuados, puede ser castigado con cárcel, que puede ser de 6 meses a 3 años. Además, pueden imponerle una multa que va de 200 a 1,000 días de salario mínimo.
Pero las mascotas no son las únicas que sufren; el ganado también lo hace, ya que en la mayoría de los casos no se encuentra en condiciones adecuadas, especialmente debido a la sequía que enfrenta el estado.
Te puede interesar....
Estas reglas se han creado para evitar que se vendan de manera ilegal y asegurarse de que se sigan las normas correctas para tratarlos de manera adecuada.
¿Qué propuesta se han hecho para regular la venta de animales en Baja California Sur?
En el estado, la Ley de Animales Domésticos establece que la venta de animales vivos o muertos solo puede realizarse con un permiso, salvo en el caso de los que están destinados al consumo humano.
Además, se prohíbe la venta a menores de edad, una medida destinada a evitar situaciones de riesgo tanto para las mascotas como para los compradores.
La propuesta de reforma del diputado busca mejorar las condiciones de los seres vivos que se venden. Propone usar tecnología para evitar el contacto directo entre ellos y los compradores.
Además, quiere que los lugares donde se mantengan antes de la venta cumplan con normas que aseguren su bienestar, siguiendo las reglas oficiales y ambientales.
Te puede interesar....
Con estas propuestas, no solo se quiere regular la comercialización de estos, sino también asegurar que todo el proceso sea ético.
Se busca prevenir el maltrato y garantizar que estén en buenas condiciones antes de ser adoptados por nuevas familias, como ocurrió cuando el Senado de la República aprobó la reforma que reconócelos como seres sintientes.