Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Lagunas de sal en Guerrero Negro: descubre y enamórate del mejor el spot de fotos

No te pierdas las maravillas que guarda este lugar y aprovecha lo que se puede hacer ahí.

Foto: Canva.
Foto: Canva.

Publicado el

Por: Ivette Pérez

Baja California Sur no es solo es rico en sus bellezas naturales, con diversidad de ecosistemas y playas de ensueño, también es cuna de los mejores escenarios para spot de fotos, como lo es las Lagunas de sal que se encuentran en Guerrero Negro.

Esta comunidad, que tiene la salinera más grande del mundo, y que incluso es 3 veces más grande que París, es el lugar ideal si deseas capturar y postear fotos únicas.

¿Dónde hacer un sport de fotos en Guerrero Negro?

Baja California Sur cuenta con increíbles paisajes para enamorarte y hacer un buen spot de fotos. Y en esta ocasión, nos vamos a trasladar al norte del estado donde no solo se encuentra la salinera más grande del mundo, si no que además, podrás encontrar panoramas de ensueño.

En las Lagunas de Sal en Guerrero Negro, ya desde el aire o en ángulos amplios con tomas panorámicas, se puede notar que lo que parece nieve, en realidad el blanco de estos paisajes es sal, lo que hace engañar la vista del ojo humano, pero también crear una foto perfecta.

Foto: Escapadas México desconocido.

Foto: Escapadas México desconocido.

El contraste que hay entre el blanco de la sal y las aguas de color turquesa de las lagunas, es lo que hace que ese escenario sea de otro mundo.

¿Qué hacer en Guerrero Negro, BCS?

La Exportadora de Sal (ESSA) en Guerrero, en donde hace casi el mes hubo tensión por las demandas que exigía el Sindicato para evitar irse a huelga, está disponible al público.

Sin embargo, una recomendación ideal sería conseguir un guía para recorrerla y así poder conocer más sobre su historia y características. Estos tours se puede contratar en Guerrero Negro.

Foto: Escapadas México desconocido.

Foto: Escapadas México desconocido.

En este recorrido por la Exportadora, podrás pasar por diferentes áreas, al mismo tiempo que vas escuchando la explicación de cómo se produce la sal. Además, durante este recorrido, apreciarás los paisajes que parecen haber salido de un sueño, y que no podrás evitar fotografiar.

¿Cuáles son algunos datos interesantes de la salinera de Guerrero Negro?

Aunque este lugar un sitio de trabajo de imponente tamaño, hay algunas curiosidades que debes conocer antes de visitar este lugar.

  • Esta fábrica de sal, está en funciones desde 1957. 
  • Un estadounidense, de nombre Daniel Keith Ludwig, la construyó para abastecer la demanda de sal en Estados Unidos.
  • Cada año, su producción de sal excede alrededor de las 8 millones de toneladas.
  • El agua de mar, la topografía plana, el viento y los rayos del sol son los elementos que se conjugan en este lugar para la producción de sal.
  • Elmétodo utilizado para la producción, es el de evaporación. De forma que el sol evapora el agua hasta que quede solo la sal cristalizada.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas