Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Los Cabos, segundo lugar en México en protección de aves migratorias

Los Cabos es un refugio para la protección de aves migratorias, debido a sus hábitats para especies que viajeras.

El municipio recibió el reconocimiento Bird City por su trabajo en la conservación de aves. Foto 1: inaturalist.org | Foto 2:  Canva
El municipio recibió el reconocimiento Bird City por su trabajo en la conservación de aves. Foto 1: inaturalist.org | Foto 2: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Los Cabos es un lugar clave en la protección de aves migratorias. Además, la Isla Margarita, ubicada en el Pacífico Sudcaliforniano, es un sitio ideal para el avistamiento de estas especies.

Este lugar se dedica a cuidar a los animales que vuelan, y por todo el trabajo que hacen para protegerlos, recientemente recibieron un premio que reconoce esto.

Video | Aves en Baja California Sur

¿Por qué Los Cabos es segundo lugar en México en protección de aves migratorias?

El municipio ocupa el segundo lugar en México en protección de aves migratorias gracias al trabajo en conjunto de expertos, autoridades, universidades y organizaciones que se dedican a cuidar de ellas. 

En 2024, la región recibió el reconocimiento "Bird City" de la organización Environment for the Americas (EFTA), un título que solo unas pocas ciudades en México han logrado obtener.

Este logro se debe a varias acciones para conservar el medio ambiente, como la actualización de un plan que protege zonas importantes para ellas, como humedales y costas.

Además, la región tiene un sistema para monitorear y proteger a las que están en riesgo, como la Mascarita Peninsular y el Cuclillo Pico Amarillo.

El trabajo en equipo con instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) ha sido importante para que estos esfuerzos tengan éxito. 

Además, se llevan a cabo actividades educativas en comunidades cercanas, como San Antonio de la Sierra, para enseñar a las personas cómo cuidarlas.

Los Cabos fue distinguido por sus esfuerzos en la protección de aves migratorias. Foto: inaturalist.org/

Los Cabos fue distinguido por sus esfuerzos en la protección de aves migratorias. Foto: inaturalist.org/

¿Qué aves migratorias se pueden encontrar en Los Cabos?

Es un lugar importante para muchos, tanto para las que viven allí todo el año como para las que pasan por la zona durante su migración.

Por ello, han implementado programas como el Plan de Manejo para la Reserva Ecológica Estatal-Estero San José del Cabo, donde se protegen los lugares donde viven estos animales.

Además, el estero es hogar de más de 150 grupos diferentes, incluidos muchos que hacen una parada en su viaje entre el norte y el sur.

Pero no solo es hogar de especies migratorias, también es hogar de aves playeras que tienen un papel importante en el equilibrio del ecosistema en el estado.

Entre las más comunes en el municipio están el pato buzo, el canadiense de cuello verde y el pelícano albino canadiense.

Estas aprovechan los humedales, estuarios y costas de la región para descansar y alimentarse. Por ello, es un punto importante en el recorrido algunas provenientes de ambos hemisferios, debido a su ubicación entre los trópicos de Cáncer y Capricornio.

Además de las migratorias, también es hogar de muchas más que permanecen allí todo el año, como la codorniz, la paloma serrana, los gorriones, el jilguero, el cenzontle y la paloma de ala blanca.

También se pueden ver variedades marinas como gaviotas, pelícanos grises, tijeretas y albatros, lo que muestra la gran diversidad de la zona.

La región también alberga otras únicas, que no se encuentran en otras partes del mundo, como el colibrí xanadú, la mascarita peninsular, el tecolote del Cabo y la gaviota de patas amarillas.

Estas especies son importantes para el equilibrio ecológico y su conservación es importante para mantener la salud de los ecosistemas locales.

 

Isla Margarita, ubicada en el Pacífico Sudcaliforniano, es un sitio clave para la observación de aves migratorias. Foto: inaturalist.org/

Isla Margarita, ubicada en el Pacífico Sudcaliforniano, es un sitio clave para la observación de aves migratorias. Foto: inaturalist.org/

¿Qué hace a Los Cabos un refugio para aves migratorias?

En el destino se encuentra entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, lo que lo convierte en un lugar importante para las aves que migran desde el norte y el sur del planeta.

Durante su viaje, mucha fauna migratoria, como el pato buzo, el canadiense de cuello verde y el pelícano albino canadiense, pasan por la región.

Los Cabos tiene muchos tipos de lugares naturales, como humedales, estuarios y costas, que son ideales para que las aves descansen y se alimenten mientras siguen su viaje.

Baja California Sur es también conocida por tener especies endémicas, como los Cóndores de California, que son aves muy especiales porque tienen una sola pareja durante toda su vida.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas