Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¡Luz verde para los ferieros en el Carnaval de La Paz!

Tras negociaciones, los comerciantes ya pueden operar en el Carnaval de La Paz.

La manifestación fue hoy mismo y hoy mismo lograron acuerdos. Fotografías: Rocío Casas.
La manifestación fue hoy mismo y hoy mismo lograron acuerdos. Fotografías: Rocío Casas.

Publicado el

Por: Rocío Casas

La Paz, Baja California Sur.- Tras denuncias iniciales de ferieros de diferentes estados, quienes reclamaban haber sido excluidos de la festividad, la situación ha dado un giro. 

Jonathan Hernández, representante del gremio de comerciantes, confirmó que ya recibieron la autorización para operar, pero ahora se encuentran investigando cómo realizar los pagos correspondientes a través de una aplicación habilitada por las autoridades municipales.

Mientras los rumores sobre la supuesta cancelación del concierto de Chayanne causaron revuelo entre los asistentes y fanáticos, un nuevo conflicto surgió, esta vez protagonizado por ferieros de diferentes estados, quienes inicialmente denunciaron haber sido excluidos de la fiesta. Sin embargo, tras negociaciones con las autoridades, finalmente se les dio luz verde para operar.

¿Por qué hubo conflicto con los ferieros?

Unos 250 comerciantes, que vienen de diferentes estados del país, llegaron con la esperanza de trabajar en el Carnaval de La Paz, que arrancó el jueves 13 de febrero.

Inicialmente, la Dirección de Comercio Municipal no les otorgó permisos para trabajar, lo que generó inconformidad y protestas entre el gremio.

Jonathan Hernández, representante del grupo de comerciantes, comentó que en un principio se les negó la autorización e incluso algunos fueron desalojados con presencia policial. No obstante, las autoridades finalmente habilitaron una plataforma digital para que los comerciantes puedan registrarse y realizar los pagos correspondientes.

Protestas por trabajar en el Carnaval La Paz.

Protestas por trabajar en el Carnaval La Paz.

Hernández explicó que, si bien ya cuentan con el visto bueno para instalarse, el reto ahora es comprender el proceso de pago digital que se les ha indicado como requisito.

"Nosotros estamos acostumbrados a pagar los permisos en efectivo o con depósito directo, pero ahora nos dicen que el pago debe hacerse mediante una aplicación y estamos viendo cómo hacerlo correctamente", señaló.

¿Qué dijo la autoridad?

En esta edición del Carnaval La Paz, la autoridad implementó un nuevo sistema de registro en línea, lo que causó confusión entre los vendedores.

El conflicto, afortunadamente, hoy mismo se destrabó.

El conflicto, afortunadamente, hoy mismo se destrabó.

Ahora, los comerciantes deben cumplir  con algunos requisitos y poder instalarse sin contratiempos. Prohibición de la venta a menores de edad. Restricción de la comercialización de alimentos que no estén debidamente sellados, con el objetivo de evitar problemas de salubridad y asegurar un mejor control.

Con estas medidas, se busca mantener el orden en la tradicional festividad, permitiendo la participación de los comerciantes de manera regulada y asegurando que tanto vendedores como asistentes disfruten del Carnaval en un ambiente seguro y bien organizado.

Es importante recordar que esta no es la primera vez que se registran inconformidades en el malecón derivado de las nuevas regulaciones,también se detonaron inconformidades cuando la alcaldesa de La Paz anunció que no se permitirían más vendedores ambulantes en esa área.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas