Pabellón Cultural de Los Cabos; abandonado e inseguro para operar
Fue en 2011 cuando se inauguró este importante recinto cultural
El Pabellón Cultural de la República, es sin lugar a dudas el emblema cultural de la delegación de Cabo San Lucas, lamentablemente ha sido declarado oficialmente inseguro para su uso.
Luego de una inspección, autoridades del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) han confirmado que el recinto presenta serias fallas estructurales, además de que carece de reglamentos, así como de manuales operativos.
Te puede interesar....
Cabe resaltar que el año pasado, aún se realizaron eventos en este espacio, como el simposio de manejo de intoxicaciones por animales venenosos.
¿Qué está pasando con el Pabellón Cultural de Cabo San Lucas?
Se dio a conocer que el Pabellón Cultural de la República “Nabor Garcia Aguirre” ubicado en la zona centro de Cabo San Lucas, presenta fallas estructurales importantes, las cuales comprometen la seguridad para poder funcionar.
En este sentido, el Colegio de Arquitectos de Baja California Sur, mencionó que la problemática más grave que presenta el lugar, es su fachada principal.
Te puede interesar....
Este registró la caída de aproximadamente 40 placas de granito, las cuales llegan a pesar hasta 150 kilos, presentando un peligro a la población, además de carecer de reglamentos, manuales operativos e incluso, no existe una certidumbre legal con respecto al terreno donde se ubica el inmueble.
¿Cuándo fue inaugurado el Pabellón de la República en Cabo San Lucas?
El Pabellón Cultural de la República se inauguró en el año 2011. Ocupa un área de 55,700 metros cuadrados y cuenta con cinco edificios interconectados.
Fue diseñado por el arquitecto Juan Pablo Serrano y construido por Constructora Gran Visión. En su haber, han realizado una variedad de espectáculos culturales, incluyendo teatro, ópera, música, danza y festivales como el Festival Pa'h la Calle que contó con diversos escenarios en espacios y parques públicos.
¿Existen planes para su rehabilitación y operatividad?
En 2023, el Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas, en conjunto con la Universidad del Golfo de California, realizaron un proyecto integrado donde se contaría con la participación de diversos sectores para la rehabilitación y trabajos del recinto, con el cambio de administración municipal.
El avance quedó en el olvido, aun cuando se presentaron dos propuestas. La primera es el retiro y colocación de nuevos paneles, lo cual tendría un costo de 36 millones de pesos y la otra, es hacer una reparación focalizada en las zonas. Sin embargo, ante este panorama aún no existe una decisión tomada.
A la fecha, la única zona utilizable del inmueble es el teatro al aire libre. De acuerdo con Protección Civil, el resto del recinto permanecerá cerrado.
Te puede interesar....
Y aunque se contempla iniciar rehabilitaciones en mayo, todo apunta a que el Pabellón Cultural quedará en desuso indefinido sin una estrategia clara de rescate concreta. Con esto se perderá la oportunidad de realizarse eventos gran importancia, como el VIP Summit, el cual reúne a las empresas líderes de la industria turística.