Paceños indiferentes ante Elección Judicial: ¿Les da Igual?
Encuesta revela desinterés en La Paz por campaña para elegir jueces y magistrados. Entérate qué opinaron los paceños.
LA PAZ, Baja California Sur.- El pasado domingo marcó el inicio formal de la campaña para la elección de jueces, magistrados y ministros en Baja California Sur.
Sin embargo, en las calles de La Paz, la contienda electoral para estos cargos fundamentales para la impartición de justicia parece pasar desapercibida para la mayoría de los ciudadanos.
Un sondeo somero realizado en la capital del estado reveló un panorama preocupante: un extendido desconocimiento sobre la existencia de la campaña y, aún más significativo, sobre la trascendencia de las funciones que desempeñan quienes ocuparán estos puestos en el sistema judicial.
Te puede interesar....
La falta de información y el aparente desinterés ciudadano plantean serias interrogantes sobre la legitimidad y la participación en este proceso electoral inédito en la entidad.
¿Por qué los paceños muestran tan poco interés en la elección de jueces y magistrados?
El sondeo realizado evidenció una notable falta de información entre los paceños respecto a la campaña electoral judicial. La mayoría de los entrevistados admitió no estar enterados de que se estaban llevando a cabo elecciones para elegir jueces, magistrados y ministros.
Esta falta de conocimiento inicial, genera, inevitablemente, una desconexión con la importancia del proceso. Como expresó uno de los entrevistados, Miguel Ramón Espinoza: "La verdad no tengo muy claro la importancia de estos puestos".
Además del desconocimiento, se percibió una falta de comprensión sobre el rol y la trascendencia de estos funcionarios judiciales. Muchos ciudadanos no supieron explicar la importancia de los jueces, magistrados y ministros para la correcta administración de justicia y la estabilidad social.
Te puede interesar....
Esta laguna informativa disminuye la motivación para participar o siquiera informarse sobre los candidatos y sus propuestas. Desconozco eso, no sabía, la verdad", afirmó otro ciudadano, subrayando la falta de información.
En algunos casos se manifestó una clara apatía y desconfianza hacia el sistema electoral y judicial. Algunos entrevistados expresaron la creencia de que su participación no haría diferencia o que el resultado final ya está predeterminado, lo que desincentiva cualquier interés en el tema.
"Para mí no es importante", declaró un ciudadano, mientras que otro expresó su desconfianza en el proceso: "Van a terminar haciendo lo que ellos quieren. Porque ellos van a contar los votos, no la gente de las casillas".
La falta de tiempo y la percepción de que sus opiniones no importan también se hicieron presentes, como lo expresó un entrevistado que dijo: "No, pues no, no sé, como yo nunca miro qué pinche televisión, pues todo todo el día trabajando, pues".
Estas citas reflejan el desinterés y la desconfianza que algunos ciudadanos sienten hacia el proceso electoral judicial.
¿Qué se va a votar en Baja California Sur?
- 9 Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 5 Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
- 2 Magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 3 Magistraturas de salas regionales.
- 4 Magistraturas de circuito.
- 2 Juezas y jueces de distrito.
Si tienes interés en estas elecciones, quizás te preguntes ¿Dónde consultar la lista de propuestas de candidatos para la elección judicial 2025?
¿Cuándo empiezan y cuándo terminan las campañas para elegir jueces, magistrados y ministros en BCS?
Las campañas para la elección de jueces, magistrados y ministros en Baja California Sur iniciaron oficialmente el 30 de marzo de 2025 y se extenderán hasta el 28 de mayo de 2025.
Te puede interesar....
Durante este periodo, los candidatos buscarán dar a conocer sus propuestas y convencer a la ciudadanía de la importancia de su participación en este proceso electoral que tendrá su jornada de votación el 1 de junio, para la que se imprimen más de 600 millones de boletas para elección judicial.
Es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre los plazos para poder ejercer su derecho al voto de manera consciente.